Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Falsas ofertas de trabajo con las que sólo buscan hacerse con tus datos

10/11/2020 00:43 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La efectividad de los timos se explica en la facilidad que tienen para apelar a las necesidades y las esperanzas de sus víctimas, y un ejemplo perfecto de esto último son las falsas ofertas de trabajo que prometen un empleo estable y un sueldo digno en grandes empresas como Carrefour o Nestlé, pero que en realidad solo buscan obtener nuestros datos. Si recibes una oferta laboral sospechosa, evita facilitar información personal y háznosla llegar a través del servicio de WhatsApp de Maldita.es (+34 644 22 93 19).

Mecánico, chófer, vendedor... son muchas las supuestas vacantes que se anuncian en las cadenas con tal de llegar a todo tipo de perfiles profesionales. Dichas vacantes están abiertas supuestamente a personas "sin experiencia" que pueden iniciar el proceso de selección de forma "inmediata". Eso, unido al gran número de puestos disponibles y a la posibilidad de trabajar en una gran compañía, invita a pinchar en el enlace para saber más, pero no lo hagas, ya que no es una oferta de trabajo real.

Como se puede comprobar, algunos de esos mensajes tienen faltas de ortografía, expresiones que carecen de sentido e incluso frases en otros idiomas. Sospecha siempre que ocurra eso y cuando la dirección de la página no sea de la empresa o de un portal de empleo oficial.

Más sobre

Cuando se accede al enlace, te redirigen a otra página en la que ya piden datos personales como tu nombre, número de teléfono, dirección, nivel de educación e intereses. Aunque pueda parecerlo, al dar esa información no estarás postulándote para un trabajo, sino que les estarás regalando tus datos para que te envíen publicidad.

Hay bulos que se difunden con la mejor de las intenciones, por lo que es posible que te lo haya enviado alguien que sólo quiere ayudarte a encontrar un empleo. Además, suelen poner como requisito para acceder a ese supuesto trabajo que difundas la oferta con tus contactos de WhatsApp, lo cual hace que se viralice rápidamente.

Si estás buscando trabajo o conoces a alguien en paro, evita facilitar tus datos o difundir la supuesta oferta ya que no es más que un caso de phishing con el que buscan hacerse con nuestros datos. Fíate sólo de las ofertas anunciadas por la empresa a través de sus canales oficiales o de portales de empleo reconocidos y, si sigues sospechando, ponte en contacto con su servicio de atención al cliente ya que sabrán aclararte si se trata de una oferta real.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2576
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.