Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

A mil familias campesinas les adjudicarán tierras recuperadas en el Meta

16/07/2011 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, anunció que las 38 mil hectáreas restituidas al Estado, en el departamento del Meta, serán adjudicadas a familias campesinas de la región.

De los predios recuperados, El Carmen y San Ignacio, ubicados en jurisdicción de Puerto Gaitán, se beneficiarán entre 800 a mil hogares rurales sin tierra del Meta, indicó el funcionario.

Al acto de recuperación formal de las tierras asistieron, junto al ministro de Agricultura, el del Interior, Germán Vargas Lleras, el superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez, el gerente del INCODER, Juan Manuel Ospina y el presidente del Banco Agrario, Francisco Estupiñán.

Los predios restituidos al Estado serán adjudicados, en el mediano plazo y en un proceso gradual, mediante el sistema de concursos y convocatorias. "No habrá adjudicaciones a dedo", subrayó el ministro Restrepo Salazar.

Las tierras que serán entregadas a los campesinos vendrán con procesos de acompañamiento y proyectos productivos y sostenibles de desarrollo rural, asistencia técnica y créditos blandos.

El ministro Restrepo informó que en otras regiones del país continuará el proceso de revocatorias de las tierras que ilícitamente le arrebataron al Estado cuya cantidad es estima, por la Superintendencia de Notariado y Registro, en al menos 400 mil hectáreas.

"Las tierras que el Estado vaya recuperando, serán puestas al servicio de los campesinos", indicó el ministro.

Todo predio despojado a los campesinos desde 1991 será objeto de restitución, sentenció Restrepo Salazar.

Previo al evento en donde se oficializó la recuperación de las tierras, el Ministerio de Agricultura suscribió con el sector empresarial cuatro alianzas productivas para facilitar la comercialización de productos como leche, cacao y caucho.

Por su parte el Banco Agrario, a través de su presidente, Francisco Estupiñán, entregó un paquete de créditos, bajo la línea DRE, a medianos y pequeños productores con destino a cultivos de arroz, retención de vientres bovinos y leche.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Visitas:
575
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.