¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?
El mundo esta entrampillado entre la ignorancia y la verdad de los hechos, huyamos del mundo imaginario y busquemos un lecho que evidencie una conciencia cuántica
Fuente Literaria
Estuve encerrado en la montaña de San Esteban, pueblo. Había llegado de Patanemo, donde se encuentra anclado el Castillo del Cerro Azul con sus cuatro portones que dan a la inmensidad del cielo. Decidí visitar la familia al otro día, llevaba en mi mochila cuatro libros sobre física cuántica y un algebra, la idea era concebir como se desplaza la realidad de un punto neutro hasta la extensión de un imaginario, todo se transforma en segundos y juega un papel fundamental la simbología cultural del ciudadano y, como maneja la descripción de sus ideas. A través de actos y hechos podemos concebir la conducta de un individuo y sus procedimientos conductuales.
Respiro profundamente y me acerco al pozo el coco para tratar de entender que me dicen sus aguas, como una especie de oráculo. La vida, algunas veces se nos expresa como un coladero, me acuerdo cuando un toro no me dejaba pasar el potrero en una hacienda de mi tío político Rodolfo Pineda en Santa Bárbara del Zulia, necesitaba ver si los forasteros y hoy, llamados guerrilleros colombianos se llevaron la yegua que me habían regalado. Tenía tiempo que no la veía, estos hombres cruzaban la frontera y por la trocha que va de Coloncito a Puerto de Santander guiaban a doce mulas y diez burros, venían sin carga y regresaban completamente cargadas a las montañas de Nariño.
Ya la democracia empezaba a florecer, pero, los maestros de ese entonces eran comunistas y las señoritas añoradas al contemplar a un hombre con un escopetin al hombro, inmediatamente se enamoraban de estos forasteros para quedarse luego solteronas. Deseaba pasar entre la alambrada del potrero para correr y ver a Sofía, una niña de mi edad que era hija de una mujer llamada Martha que se enamoro de uno de estos hombres y salió embarazada, tenia una casa pequeña dentro del territorio de la hacienda porque sus padres laboraron desde jóvenes con mi abuelo quien tenia cinco, 5, mulas y siete, 7, burros, y los amarraba muy cerca de su dormitorio. Mi abuela era una indígena wayoo que estuvo tres veces en San Esteban porque su esposo iba a visitar un familiar en ese pueblo. Me recuerdo que un hijo de Juan Suárez, Samuel, llego a nuestra residencia a dormir porque iba a Machiques y formo una familia en esa región. A una pregunta dada a mi padre, indicó que era por sus ideas políticas.
Hasta hoy, no entiendo esa extensión de la familia Vera y Suarez en el Zulia, una interrogante, un hermano suyo, Moisés se fue a residenciarse a Barinas y Mérida, luego de estudiar a Mérida en la Universidad de Los Andes, tal como paso con los Contreras, donde Perla reside en el pueblo San Estebanero. Hay una triangulación entre Zulia, Mérida, Carabobo, Islas Canarias, África.
El toro revoleteaba su furia en la empalizada, pero eche una correría y me largue al otro lindero hasta llegar a la casita, me esperaba un tazón de café con leche pura de vaca y dos empanadas de acure.
Acá, el tiempo esta nublado, la ciudad lenta por la pandemia y entre la cocina y el computador me desplazo, estamos confinados a una prisión perpetua. Por la mala administración sanitaria y aumento del dólar por una cuerda de delincuentes, disfrazados en el gobierno y la frontera.
II
Los portillos están trancados siempre por la bravura del ganado, mi abuela y tía tenían que asar trescientos plátanos diarios para los empleados y obreros que pasaban el día arreando el ganado y en las vaqueras, no había necesidad de sembrar nada, todo se daba solo, desde maíz, auyama, pepinos, calabacines, papas, menos arroz.
Tuve que marcharme a toda prisa, poco hablamos, ya habían avistado a los forasteros en el río Chama pasando las mulas con un cinto que las arropaba todo el cuerpo y de dos en dos, venían sin nada y la lluvia en agosto era pertinaz. Pero, nadie se enfermaba, todos se alimentaban bien, hasta los familiares que tenían residencia en el pueblo.
El pozo del Coco, en sus comienzos nos revelaba una energía magnética muy favorable que descubría tu conciencia. Somos unos desconocidos y poco alimentamos nuestras células y por ello, los electrolitos siempre andan desbalanceados.
Pero, estamos en una tierra bendita, donde nadie desea trabajar y todos desean ir aprisa y pasar al otro lado de la acera. Solamente vemos centinelas vestidos de paisanos para contar varias puertas enumeradas y abrazarte para llenar tu cuerpo de malestares de índole espiritual, este pozo en poco tiempo fue copado por animas que destruyeron el espectro espiritual del pueblo y, entre cervezas, guarapitas y una alegría fingida, Las Clavellinas dejo de ser mágica a los sentidos, cada visitante llevaba su linterna y todos, en un principio se conocían y las cocinas de leña se prendían para el café y preparar comida proveniente de los conucos, todos éramos familia. Entrelazadas.
Los Salas Romer se establecieron en el urbanismo y cuando le llegaban las muñecas de Curazao y Alemania, luego de que sus niñas jugaban por años, se las daban a nuestra familias y vecinos, hasta que los jóvenes decidimos a protestar y le vacíanos a Juan Jiménez, cinco guacales de tomate y se lo reventamos a su hijo y al portal de la enorme residencia en señal de protesta.
Lo ponchamos de rojo.
Los burros y caballos, siempre tenían dos mantas sobre la montura, por sí acaso llegaba la noche y, era necesario ubicar un escondite para el descanso.
Así era, en Caño Zancudo. El campo es igual en toda Venezuela, pero, poco queda de eso, la hemos destruido y los cobertizos están vacíos. Y solo escuchamos el goteo de la brizna caer sobre los viejos techos. Los monopolios se llevan los productos del conuco para revenderlos a precios de dólar a las humildes familias de Venezuela y, el gobierno totalmente perdido.
Solo, te piden permanecer en silencio o te quitan la logística del Clap y la medicina. No sé, si decirle anarquía, populismo, dictadura o autoritarismo.
Ahora, los vecinos solo se rascan la gorra. Y se echan a dormir en vez de debatir. Nadie va a la siembra, porque lo que vemos en los televisores es de los militares y nos la venden con el salario que nos pagan, la otra parte la paga el Estado, estamos sin producción, la sociedad civil esta inerte.
La guerrilla colombiana, tenia que atravesar la frontera hasta Caño de Agua, Caño Zancudo, Caja Seca, El Vigía, Tucanisol, El Zamuro a buscar alimentos y ganado vacuno y todo era gratis, otro grupo, llegaba a Boconó o Biscucuy a buscar café.
La ignorancia debe ir a un lado, aunque existe, tenemos que saber despertar a los hechos
Ahora nos venden las bolsas de puro arroz y pasta, queremos es trabajar y vayamos a los andenes a comprar alimentos. El precio real de la bolsa o caja es de 17000 o 14000 mil, lo demás va a los consejos comunales.
San Esteban, que de recuerdos, mi abuelo algunas veces venia a Valencia con dos burros a vender café en el mercado municipal de Puerto Cabello.
La física cuántica describe un mundo sensible que te ayuda a razonar. De esos estudios, llegamos a la inteligencia artificial.
Llego un momento en que el toro, me esperaba en los portillos y me acompañaba cuatrocientos metros hasta la casa de mi joven amiga.
Estamos en una apertura, donde se fundamentan nuevas lógicas del proceso racional y, donde se hace necesario generar códigos para sistematizar el conocimiento y, tener el derecho a comunicarnos.
III
De igual manera, nuestro hábitat debe ser adecuado y el lenguaje ligado al medio debe estar estructurado en una reconstrucción selectiva de la realidad., ella será la encargada de revivir los acontecimientos pasados, mediante el recuerdo y al encontrar el significado mediante los símbolos y el espíritu, nos declara el sentido y significado de la ocurrencia o acto en sí. Todo este dado por analogías, relaciones causales y tendencias.
Tenemos que construir nuestra propia realidad, el pensamiento nuestro debe penetrar en recónditos, laberintos y responder sin límite de tiempo a cada situación de evidencia. Donde los semiconductores nerviosos tienen que estar en condiciones aptas a la lógica y óptica de la evidencia, ahora esas ideas que conforman el pensamiento lógico de una verdad tienen sus mediciones e instrumentos para procesar las analogías que provienen del pasado o el futuro y, donde los recursos literarios hacen el resto.
Debemos tener cuidado sumo con la imaginación, que no de un hecho como real, tal como sucede por la ignorancia. Un ejemplo político, Nicolás Maduro Moros es un espejismo imaginario creado por Hugo Chávez Frías para crear el campo de la dominación militar y los militares ejercen el poder mediante la dictadura.
Otro ejemplo, el toro, representa una imagen real que era mi símbolo cultural- espiritual de aquel momento y su fin era crearme miedo para no llegar a mi fín que era mi compañera de juegos del momento, luego la guerrilla que era un desafío al gobierno venezolano por su debilidad y que ancla a los militares de ese tiempo y que refleja la misma actitud hoy. Es una interrogante que exige una respuesta clara y definida para desarrollar una opinión pública, más no personal.
El pensamiento es libre y necesita su libertad y la capacidad de cuestionar. Lo ´´único es que demos darle coherencia y ser selectivo, de allí la importancia de tener buenas amistades. No cuestionadas.
Un ejemplo, México, tuvo cuatro momentos de ruptura en su proceso histórico, 1810, 1847, 1910, 1968 y 1994. Son movimientos sociales que se dan para unificar una verdad grupal revolucionaria.
Los Suárez, Sánchez, Torrens, Moreno, Vera y Torrens deben hilarse para ir descubriendo nuestras analogías y descripciones. Es un orden antropológico y culturalista, dado desde un pueblo.
Esta pandemia del coronavirus, no debe sorprender, viene desde oleadas anteriores, peste negra, peste española, ébola y VIH, luego la suma del zika y kinkuya hasta 2008, donde hubo una fricción económica, luego vino el VID- 19. Totalmente anunciada en 2013 y que la Organización Mundial de La Salud, silencio total junto a China, Rusia y EEEUU, sin olvidar Alemania, Francia y Reino Unido.
Reconozco que me descuide, los médicos cubanos asentados en Venezuela me lo anunciaron en 2014 y que preparara mi cuerpo molecular para que no percibiera trastornos de salud, debo cambiar todo el sistema alimentario y regresar a las verduras y vegetales, dejar atrás las harinas que solo llevan al cuerpo humano a un solo horizonte, la muerte
En Venezuela, apenas estamos tratando el tema de la muerte, quien nos lleva a este rutero. No somos, lo que somos, nos han manejado mentalmente. Nos desconocemos. En el aspecto biológico estructural, nos han cambiado. Son los programas internacionales de dominación y, estos no provienen de los occidentales, viene de las tierras asiáticas. Corea del Norte y del Sur, menos Japón. Tienen que ver con nuestra problemática molecular y racional. Los demás países sí junto a los laboratorios
Cristo Jesús, nos hizo libres y no debemos estar atados a lo humano. Lea La Biblia original, no las versionadas por la mano del hombre que traen confusión doctrinal.