¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
La Reserva Federal de Estados Unidos reiteró el miércoles su promesa de dejar las tasas de interés estables al menos hasta fines del 2014, pero ofreció pocas pistas sobre sus intenciones de inyectar un nuevo estímulo monetario a la economía.
La Fed dijo en su comunicado que la economía estadounidense se estaba expandiendo moderadamente, sin cambios respecto de su comunicado de marzo, y señaló que la tasa de desempleo había caído pero seguía alta.
Además, hizo mención a un repunte de la inflación, pero indicó que eso podría ser atribuido al alza del costo de la energía, un factor mayormente temporal.
Las condiciones económicas ‘probablemente requieran niveles excepcionalmente bajos para las tasas al menos hasta fines del 2014″, dijo la Fed en el comunicado.
El presidente de la Fed de Richmond, Jeffrey Lacker, nuevamente se opuso a la decisión, afirmando que pensaba que las tasas deberían ser elevadas antes de ese marco de tiempo.
Mientras los funcionarios de la Fed se reunían el miércoles, el Gobierno informó que los pedidos de bienes duraderos se desplomaron un 4, 2 por ciento en marzo, la mayor caída desde que la economía comenzó su declive a principios del 2009.
El dato fue el último en sugerir que la economía perdió impulso cerca del cierre del primer trimestre.
Los inversionistas que esperaban detectar pistas de la visión del banco central estadounidense sobre el final en junio de su Operación Twist, el último esfuerzo para mantener bajas las tasas de interés de largo plazo, quedaron decepcionados.
El crecimiento de la economía estadounidense ha sido lo bastante firme para debilitar los pedidos de estímulos monetarios adicionales mediante compras por parte de Fed de bonos del Gobierno o hipotecarios.
El Producto Interno Bruto creció un 3 por ciento en el cuarto trimestre del 2011, pero se habría desacelerado en torno a un 2, 5 por ciento en los primeros tres meses de este año.
La Fed difundirá su nuevo informe de proyecciones trimestrales a las 1400 hora local (1800 GMT) y el presidente del banco central, Ben Bernanke, ofrecerá una conferencia de prensa quince minutos después, donde probablemente sea muy interrogado sobre las probabilidades de más alivio monetario.
La mayoría de los analistas creen que Bernanke hará lo posible por mantener todas las opciones abiertas.
Desde que la Fed divulgó por última vez sus proyecciones en enero, el desempleo ha bajado a un 8, 2 por ciento y la situación en Europa ha dado señales de estabilización, aunque recientes turbulencias en los mercados de bonos españoles han puesto de vuelta en escena los problemas del continente.
En enero, la Fed estimó que la economía crecería entre un 2, 2 y un 2, 7 por ciento, rango que podría ser revisado al alza. Al mismo tiempo, la proyección para la tasa de desempleo podría bajar respecto de la estimación de 8, 2-8, 5 por ciento formulada en esa ocasión.
Los funcionarios de la Fed también ofrecerán sus proyecciones individuales sobre cuándo debería producirse el primer aumento de las tasas de interés.
Los operadores apuestan actualmente a que la Fed comenzará a subir las tasas en abril del 2014, con los contratos de futuros de corto plazo mostrando que ven un 56 por ciento de probabilidades de un alza para esa fecha.
En respuesta a la profunda recesión que experimentó Estados Unidos, la Fed bajó las tasas de interés a casi cero en diciembre del 2008 y triplicó con creces su hoja de balance mediante la compra de unos 2, 3 billones de dólares en bonos del gobierno e hipotecarios para mantener bajo el costo del préstamo a largo plazo.
Nuevas medidas
La Fed tiene intención de mantener una política monetaria altamente expansiva por el futuro cercano y cuenta con la capacidad y voluntad de tomar nuevas medidas en caso de ser necesario, dijo el miércoles el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke.
Sus declaraciones dejan la puerta abierta a un nuevo estímulo monetario, aunque al mismo tiempo Bernanke buscó dejar claro que si la economía se fortaleciera de forma significativa, la Fed tendría que responder a eso.
‘Hemos ofrecido una guía sobre la tasa de los fondos federales que se extiende hacia fines del 2014, por lo que hemos sido muy expansivos. Y seguimos preparados para hacer más de ser necesario, para asegurar que esta recuperación continúe y que la inflación siga cerca de la meta’, dijo Bernanke en la conferencia de prensa posterior al encuentro mensual de la Fed.