¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Al expresar su voz de solidaridad con los ganaderos de la región de Ubaté, el presidente Fedegán, José Félix Lafaurie, les sugirió a los concejos de los municipios de los valles de Ubaté y Chiquinquirá estudiar alivios tributarios para los productores de este ámbito con el fin de darles un respiro, pues ya han soportado dos olas invernales intensas y de nuevo los desbordamientos de la laguna de Fúquene y del río Suárez.
"Esa decisión la pueden tomar los concejos por sugerencia del Gobierno, al que le agradecemos que haya tomado en cuenta la propuesta que en este sentido le hicimos el 1 de diciembre, a través de una carta que le enviamos al presidente Santos. Sin embargo, también el propio Gobierno puede congelar por decreto los avalúos catastrales de 2010 y 2011", afirmó el dirigente gremial.
A su vez, aseguró que la misma sugerencia que les está haciendo a los concejos de los valles de Ubaté y Chiquinquirá la extiende a los concejos de otros municipios del país que tienen sus entornos rurales bajo el agua y sin vías para sacar la producción agropecuaria. "No hay producción y no hay vías, por tanto no hay cómo pagar impuestos", afirmó.
El Presidente de Fedegán también reiteró que no se debería cobrar en las regiones inundadas el incremento de 3% en los avalúos catastrales que recientemente determinó el Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes, "porque, en verdad, los productores están quebrados e incluso, como ocurre en Ubaté, están vendiendo sus animales a precios irrisorios, cuando son vacas de calidad que cuestan entre dos y tres millones de pesos".
Así mismo, sobre la situación de esta región el dirigente gremial volvió a pedirle a la CAR que actúe con más diligencia en el entorno de la laguna de Fúquene, sus afluentes y en el río Bogotá, porque es una situación que requiere medidas estructurales y no paños de agua de tibia.
"El país está advertido de que los inviernos cada vez serán más extremos y hay que afrontarlos. En la parte institucional se necesita un reordenamiento a fondo de las CAR, que han sido presa de la politiquería, la corrupción y la negligencia".
Entre tanto, el Presidente de Fedegán también le pidió al Ministerio de Agricultura desembolsar lo más rápido posible $ 1.350 millones de pesos que están definidos para dotar con suplementos alimenticios para el ganado a 10 bodegas situadas entre Ubaté y Chiquinquirá. Este programa es del ministerio y Fedegán, y durante el año les han vendido esos alimentos a los ganaderos a bajos precios, con un subsidio para el transporte.
"Para completar el difícil panorama, en la Costa Caribe se desbordó el canal del Dique. ¡Qué mal año ha sido este para el agro!", puntualizó.