Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Federación de Cafeteros presentó estrategia de sostenibilidad del sector en encuentro mundial de proveedores de Coca-Cola

20/04/2012 20:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageDurante el más reciente encuentro de proveedores de la multinacional Coca-Cola realizado en Atlanta-Estados Unidos, la Federación Nacional de Cafeteros fue invitada hacer una presentación sobre el modelo exitoso de acción colectiva que se ha desarrollado por más de 80 años en beneficio de las 563 mil familias productoras del grano.

El evento tuvo como eje central la estrategia de sostenibilidad para la adquisición y transformación de los insumos que el gigante de Atlanta consume para la producción de sus bebidas y en la cual sus proveedores estratégicos, como la Federación de Cafeteros, jugarán un papel central de cara al 2020. A esta convocatoria estuvieron representantes de más de 130 compañías proveedoras de azúcar, jugo de naranja, café, té, colorantes, plásticos, aluminio, servicios navieros y financieros entre otros, de la multinacional a nivel mundial.

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, fue el único proveedor de Latinoamérica que fue convocado a esta reunión y la única organización de productores invitada.

La Federación es proveedor exclusivo del café Emerald Mountain para Coca-Cola, cuya materia prima es usada para la elaboración de una bebida de altísima calidad bajo la misma marca, la cual es comercializada de forma exitosa en Japón desde hace más de 15 años en presentación de bebida lista para consumir RTD (Ready to Drink) por sus siglas en ingles.

36 mil tazas de café se ofrecieron en la VI Cumbre de las Américas

Más de 36 mil tazas de café de Colombia se ofrecieron durante los siete días que duró la VI Cumbre de las Américas, en Cartagena, evento al que asistieron más de cinco mil personas de 34 países del continente, quienes pudieron degustar el café más suave del mundo.

Más de cinco mil tazas fueron consumidas por día en los principales escenarios de la Cumbre de Presidentes y la Cumbre de Empresarios, dejando una vez más en alto el buen nombre del Café de Colombia.

Adicional a la degustación de café, los asistentes al importante encuentro de mandatarios y empresarios, recibieron información donde pudieron conocer de primera mano todo lo que hay detrás del café de Colombia, producto del que dependen más de 563 mil familias en el país.

Por otra parte, las delegaciones de los 33 mandatarios asistentes y los más de mil periodistas que estuvieron informando al mundo sobre la Cumbre, recibieron un obsequio del gremio cafetero que incluía una mochila elaborada por mujeres indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta y de manera exclusiva y antes de su lanzamiento al mercado la edición especial de Café Juan Valdez del Paisaje Cultural Cafetero.

La edición especial de café entregada en la Cumbre de las Américas es un reconocimiento a la cultura y los valores de los cafeteros de los 47 municipios de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca que habitan una zona excepcional y de inmensa riqueza natural, reconocida por la Unesco como Patrimonio Mundial y que se destaca por el trabajo colectivo.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
856
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.