¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?
Viernes 11 de mayo a partir de las 8 de la mañana la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito abre la exhibición de proyectos para pequeñas empresas
¿Cómo mejorar la postura de los recolectores de frutas? ¿Cómo hacer más rápida la lavada, pelada y corte de las papas a la francesa en mi restaurante? Éstas y muchas otras inquietudes que surgen entre las pequeñas y grandes organizaciones dedicadas a diferentes labores de producción, tendrán respuesta este viernes 11 de mayo a partir de las 8:00 a.m., en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.
Por séptima vez se abre la exhibición y puesta en marcha de proyectos que son una realidad para las pequeñas empresas, las organizaciones de salud y bienestar, agroindustria, agroalimentos y todos aquellos que deseen ver prototipos, máquinas, dispositivos y otros equipos hechos por estudiantes del programa de Ingeniería Mecánica, de gran utilidad para solucionar diferentes problemáticas y contribuir con el desarrollo social del país.
En esta gran vitrina se podrán ver en marcha máquinas automáticas para pelar caña, porcionar carne molida de hamburguesa, doblar láminas, descascarillar cacao, alimentar criadero de peces, seleccionar y secar café, lavar fachadas; desgranar, separar y empacar arvejas; empacar huevos de codorniz, descamar pescados, recolectar frutas; lavar, pelar y cortar papa según el estilo que desee; al igual que sistemas automáticos para transporte y surtido de guarapo; diseño y construcción de distintos modelos de vehículos híbridos; equipos autónomos para cultivos hidropónicos, entre otros.
Desde el año 2015 se viene desarrollando este gran salón de maquinaria construida por estudiantes para que los distintos sectores de la economía del país encuentren innovadoras propuestas, crean en las iniciativas que surgen desde la academia y vean posibilidades de mejorar o cambiar el estilo de trabajo de sus operarios o de sus de equipos en las industrias o empresas.
ENTRADA LIBRE – SALONES DE EXHIBICIÓN EDIFICIO I