¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Anytamontaño escriba una noticia?
Sin Fronteras reunirá a los cinéfilos hasta el próximo 7 de Junio en Medellín, quienes alrededor de las mejores producciones modernas del séptimo arte, podrán observar problemáticas sociales afrontadas desde diversas miradas para aportar a la construcción de relaciones
Este año El III Festival de Cine Sin Fronteras, tendrá como tema central: "La Mentira como necesidad del hombre para no desfallecer en la incertidumbre" y que ofrecerá a sus espectadores filmes de 30 países en 35mm, aún de algunos tan ajenos a lo audiovisual como Guatemala, Malí y Chad.
Según sus organizadores, la idea era analizar la verdad desde la dificultad para decirla, pero la mentira resultó más amplia al estar presente en todo: la familia, la pareja, el trabajo, las relaciones, etc.
De allí nació el concepto del Festival de este año, que incluye el género de “Falso Documental” donde se encontrarán cintas que no se habían visto en Colombia, entre ellas el preestreno de Déficit donde debuta Gael García Bernal como director y Mariposa Negra de Francisco Lombardi
Incluye el género de “Falso Documental” y el preestreno de Déficit donde debuta Gael García Bernal como director y Mariposa Negra de Francisco Lombardi
Sin Fronteras se alojará en más de un sitio, estará en la mayoría de salas de cine de Medellín para que todos puedan acceder fácilmente a los filmes y sus temáticas, se esperan más de 15.000 espectadores que van a disfrutar de cine independiente y comercial de excelente calidad, y será un buen espacio de esparcimiento para todos los estratos sociales que a su vez busca construir ciudad.
Es una buena iniciativa para promover la legalidad a la hora de exhibir cine internacional en las pantallas locales, y hacer una puesta en común de temáticas universales y traerlas del plano global al particular para ser tratadas.