Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Carmero escriba una noticia?

XI Festival Internacional de Música Ciudad de Mompox

26/11/2011 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Las galas musicales tendrán lugar en los templos religiosos de Mompox.

El municipio Patrimonio Histórico de la Humanidad se apresta a vivir uno de los eventos culturales más importantes que se realizan en esa población.

La llamada "Tierra de Dios" se prepara para vivir cinco días intensos de música y cultura en el marco de su Festival Internacional de Música ciudad de Mompox.

Este evento, que va dirigido al público en general, con entradas gratuitas a todas las presentaciones, se llevará a cabo de l 7 al 11 de diciembre próximos.

De ntro de Los invitados especiales está el Coro Orfeón de Guarenas, de Venezuela, institución con treinta y ocho años de dicados al canto y la música, lo cual los ha llevado a varios lugares de l planeta.

También estará presente la Fundación Música por Colombia Nuestra Orquesta, de Cartagena , conformado por cuarenta y dos niños expertos ejecutores de l violín e instrumentos de cuerda.

La Banda De partamental de La Guajira será otro grupo que estará cautivando a los asistentes con sus melodías y notas interpretadas por sus jóvenes integrantes.

Como anfitriones estarán los niños de la Escuela de Formación Artística y Cultural Santa María de Mompox (EFAC).

Paralelas a las presentaciones musicales se dictarán talleres de técnica vocal, lectoescritura y boquilla circular (para trompeta, trombón, bombardino, entre otros instrumentos de viento) dirigidos al público en general y a los invitados.

Las galas musicales tendrán lugar en los templos religiosos de Mompox, las cuales serán una gran oportunidad para de leitarse con la arquitectura colonial de la ciudad, mientras se vive este espectáculo músico y cultural que brinda a sus asistentes este Patrimonio de la Humanidad reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).


Sobre esta noticia

Autor:
El Carmero (1103 noticias)
Fuente:
micarmendebolivar.blogspot.com
Visitas:
4718
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.