Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

La fiebre del oro. Un metal que está aquí para quedarse

19/07/2010 05:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El oro es el único metal que no está bajo control de ningún gobierno y los políticos no pueden influir en él. Es una inversión sin IVA y un valor refugio para todo el mundo. Está causando la devaluación del papel moneda

El valor del oro está por las nubes. Su precio se ha cuadruplicado desde 1999, y en marzo de este año llegó a 1.000 dólares la onza y ahora anda por los 1.266, 50 dólares.

Con la incertidumbre en los mercados y las turbulencias en los bancos, más y más personas están recurriendo al oro.

Desde que estalló la crisis financiera el año pasado, ha habido una avalancha de inversiones en oro, en realidad debido a su cualidad como refugio seguro, dice Jill Leyland, consejero económico del World Gold Council (Consejo Mundial del Oro).

"El oro no es responsabilidad de nadie y eso significa que es la mejor defensa contra las contingencias imprevistas."

Las joyas son hoy para la gente común el sinónimo del oro

Sandra Conway, director general de ATS Bullion, en Londres, ha visto sus ventas de monedas y lingotes de oro doblar el último año y cree saber las razones.

El oro equivale a la joyería para mucha gente.

"La gente estaba muy preocupada al ver la situación del mercado bursátil londinense, " dice Sandra

"Y creo que la gente está empezando a darse cuenta de que cuando el banco tiene su dinero, no podría en realidad guardarlo en sus arcas todo físicamente. Lo tendría si hubiera algún problema de liquidez en caso de crisis".

Mientras más personas están comprando oro para las propiedades de sus inversiones, para la mayoría de la gente, comprar oro todavía significa comprar joyas.

Dubai tiene la mayor concentración de tiendas de joyería en el mundo. El año pasado, se negoció más de $ 14 mil millones de dólares en oro.

A pesar de los aumentos de precios recientes, el negocio está en auge.

El técnico en minería Pierre Lassonde opina:

"Comprar oro es una parte importante de la cultura y estilo de vida", dice Abdullah Tawhid, director gerente de grupo de Damas joyería.

"El oro en general es hermoso, es un metal único”.

"Está comprobado que una de las mejores cosas que se puede comprar y que dure muchos años-son joyas”.

A pesar de que la demanda aumenta, la producción de oro ha ido realmente cayendo desde 2001.

Las industrias mineras simplemente no pueden mantenerse al día con la creciente demanda mundial de oro, su producción no basta…

La razón es simple, de acuerdo con Pierre Lassonde. "No están encontrando oro tan fácilmente como antes", dice.

Los crecientes costos energéticos también han hecho del oro una mercancía muy cara.

Lassonde explica que un proyecto de ley o un contrato cuesta unos pocos céntimos el imprimir. Pero solamente refinar el oro cuesta 600 dólares por cada onza.

El oro no es sólo para los ricos - la mayoría de los bancos centrales de todo el mundo aconsejan mantener el oro como parte de sus reservas y los propios bancos lo hacen.

El Banco de Inglaterra ha almacenado algunos durante más de 300 años.

Pero en 1999, el entonces canciller, Gordon Brown, aconsejó al Banco de Inglaterra que vendiera algunas reservas de oro del Reino Unido.

En los años siguientes, se subastaron 395 toneladas - más de la mitad de las reservas de oro del país.

Sin embargo, el momento y la forma de las ventas de oro levantaron polémicas.

El oro había sufrido una caída de precios, pero después del anuncio de Brown cayó a su nivel más bajo desde hacía 20 años.

"Anunciar que pronto iba a vender una cantidad significativa de oro en subasta, cuando el mercado estaba en un estado muy frágil, parecía destruir totalmente, o que pudiera resultar negativo, para el precio del oro", dice Tim Green, autor de “Las edades del Oro”

La mayoría de los asesores financieros dicen que tiene sentido la diversidad de valores de una cartera, sobre todo cuando hay formas limitadas de hacer dinero en el oro almacenado.

La actual situación económica y política seguirá su curso teniendo en cuenta el precio futuro del oro.

Pero, como es el caso de todas las mercancías, su precio puede fluctuar.

Pero a diferencia de la mayoría de otras materias primas, el oro es totalmente indestructible. De todo el oro extraído en el mundo todavía existe en la actualidad - unas 161.000 toneladas.

Lo único que sabemos con certeza es que el oro está aquí para quedarse.

El Oro: su papel en la historia

El oro, como ningún otro metal, tiene una historia fascinante y un lugar especial en el mundo. Se utiliza en una gran variedad de usos esenciales diarios en la vida moderna.

El oro se ha considerado uno de los metales más preciosos del mundo. Los usos principales para el oro son joyería, odontología, adornos en edificios y expresión artística, fabricación de herramientas y armas modernas de precisión, nanotecnología, medicina, etc..

Muchas características únicas del oro le han asegurado un papel central en la historia y el desarrollo humano. El oro ha sido estimado por los artistas puesto que desde los tiempos más remotos se utiliza para hacer las estatuas, los iconos y también para obras de ingeniería, cosmética y prótesis. Se han descubierto en las tumbas de los faraones imágenes esculpidas con gran detalle con incrustaciones de oro.

El símbolo químico del oro, au, viene de la palabra latina para el oro, aurum. En la tabla periódica de elementos, el oro se clasifica como metal transitorio con las características siguientes;

* Símbolo: Au

* Número atómico: 79

* Masa atómica: amu 196, 96655

* Número de protones/electrones: 79

* Número de neutrones: 118

* Punto de fusión: 1, 064.43°C (1, 337.58°K, 1, 947.97°F)

* Punto que hierve: 2, 807.0°C (3, 80.15°K, 5, 084.6°F)

* Densidad @ 293°K: 19, 32 gramos por centímetro cúbico

* Estructura cristalina: cúbico

El oro se puede alear con otros metales para darle características especiales. En su forma pura, el oro tiene un lustre metálico y es amarillo-sol, pero cuando se mezcla o se alea con otros metales, tales como plata, cobre, cinc, el níquel, el platino, el paladio, el telurio, y el hierro, crea las varias tonalidades del color que se extienden de plata-blanco a verde y a naranja-rojo.

Generalmente, los tonos del rojo, amarillos y verdes se consiguen agregando cantidades determinadas de cobre y de plata para producir las aleaciones de 10 a 14 kilates. Los tonos blancos son aleaciones de níquel, cinc y cobre con oro, pero más recientemente la plata y el paladio han substituido el cinc. Éstos tratamientos de variaciones de color del oro se utilizan sobre todo en joyería.

Se utilizan diferentes aleaciones para obtener diferentes colores:

* Oro amarillo= 1000 g de oro amarillo tienen 750 g de oro, 125 g de plata y 125 g de cobre.

* Oro rojo= 1000 g de oro rojo contienen 750 g de oro y 250 g de cobre.

* Oro rosa= 1000 g de oro rosa contienen 750 g de oro, 50 g de plata y 200 g de cobre.

* Oro blanco= 1000 g de oro blanco tienen 750 g de oro y 160 g de paladio y 90 g de plata.

* Oro gris= 1000 g de oro gris tienen 750 g de oro, alrededor de 150 g de níquel y 100 g de cobre.

* Oro verde= 1000 g de oro verde contienen 750 g de oro y 250 g de plata.

El oro es un metal notable, raro, con una combinación sin par de características químicas y físicas. Es el único metal amarillo y lleva su nombre de la vieja palabra inglesa para el amarillo, 'geolu'. Es también el único metal que no forma ninguna película del óxido o en todo caso ésta será superficial ya que aguanta al aire libre bien cualquier temperatura, significando eso que nunca aherrumbrará o deslustrará.

La fineza es un término metalúrgico que indica la pureza del oro y se expresa en partes por 1.000. Las monedas y las barras de oro tienen una fineza de 999, 9 porciones por 1.000.

La pureza del oro en un artículo o de la cantidad de oro en una aleación se mide con una unidad llamada un kilate. Un artículo del oro fino o puro es de 24 kilates, y en kilates se valora el contenido de oro fino de la proporción como fracción de 24. Por ejemplo, una joya del oro de 18 quilates contiene 18/24 (o 3/4) oro fino y 6/24 (o 1/4) de aleación en peso.

Sus características como el primer metal existente

Una combinación sin par de características químicas y físicas hace el oro inestimable a una amplia gama de usos diarios.

El oro es el menos reactivo de todos los metales. Se llama un metal "noble" (un término que usaban los alquimistas) porque como hemos dicho no se no oxida en condiciones ordinarias.

El precio del oro alcanza nuevos récords. El billete verde está de capa caída. Ahora lo que valen son las joyas y no se entiende porqué hay quien compra oro a cualquier precio

Las características físicas del oro de la alta conductividad eléctrica e inercia del producto químico le hacen un conductor excelente y confiable, particularmente en los ambientes ásperos, donde las temperaturas pueden extenderse de -55°C a 200°C. El uso del oro en trazado de circuitos asegura la confiabilidad de la operación del equipo, particularmente en la activación vital de los mecanismos de la bolsa de aire de seguridad en vehículos de motor o el despliegue de satélites o de las naves espaciales.

No hay otro metal tan dúctil o tan maleable como el oro. Una sola onza del metal se puede estirar en un alambre cinco millas de largo. El oro se puede martillar en hojas tan delgadas que la luz puede pasar a través de ella.

El oro de una pureza elevada refleja la energía infrarroja (del calor) casi totalmente, haciéndolo ideal para la reflexión del calor y de la radiación. Las escafandras revestidas de oro protegen los ojos de los astronautas contra la luz del sol que les chamuscaba en la Apolo 11.

El oro es también un conductor excelente de la energía termal. Se utiliza en muchos procesos electrónicos para disipar calor lejos de los instrumentos delicados. Por ejemplo, el inyector principal del motor de la lanzadera de espacio utiliza una aleación de oro del 35%.

También los grandes estilistas de Hollywood se han lanzado a utilizar el oro como materia (cara) para embellecer rostros ya de por si bellos como el de Jennifer López y Cameron Díaz, que han presentado la obra del especialista de Los Ángeles Christopher Watt.

Los edificios significativos, los templos y las estatuas religiosas antiguas se suelen cubrir con finas hojas de oro. Debido a su importancia y utilidad total siempre se ha considerado un símbolo de la abundancia y de la energía de su poseedor.

En 2001, era estimado que 2870 toneladas de oro fueron producidas por todo el mundo. Cerca de 80 por ciento de esa producción del oro fueron utilizados para hacer la joyería, y se vendieron la mayoría en la India, Europa y los Estados Unidos de América. La joyería del oro es universal y popular, amada por su color amarillo brillante. En muchos países asiáticos, tales como India, Tailandia, y China, el oro es importante para las ceremonias religiosas y las ocasiones sociales, tales como el Año Nuevo chino y las uniones hindúes

En 2006 se calculaba que se produjeron 3420 toneladas de oro en todo el mundo. Cerca de 80 por ciento de esa producción del oro fue destinada para la joyería, y se vendió en su mayoría en la India, Europa y los Estados Unidos de América. La joyería del oro es universal y popular, apreciada por su color amarillo brillante. En muchos países asiáticos, tales como India, Tailandia, y China, el oro es importante para las ceremonias religiosas y las ocasiones sociales, tales como el Año Nuevo chino y las uniones hindúes.

* La primera medalla de oro olímpico fue impuesta en 1908. Antes, los ganadores recibieron medallas de plata. La medalla de oro de hoy se hace realmente de plata, con por lo menos unos seis gramos (0, 21 onzas) de oro puro.

* Las imágenes de Neptuno y de Urano más detalladas y más exactas fueron capturadas por los telescopios de Keck, que utilizaron los espejos oro-revestidos.

* Cada teléfono contiene el oro en el transmisor miniatura en su boquilla. Debido a su capacidad de transportar una señal superior, el oro también se utiliza para cubrir terminales del teléfono y los cables que conectan.

* Airforce uno, el avión usado por el presidente de los Estados Unidos, está protegido contra los misiles heat-seeking por los reflectores oro-plateados.

* La corona hallada en 1922 en la tumba de Shub-ad, reina de Mesopotamia parecía nueva aún teniendo 4000 años. El oro es oro para siempre y no envejece.

Las mujeres ven en el oro el símbolo del amor y con él adornan sus muñecas, sus dedos y sus cuellos pues saben que el oro hace resaltar su belleza.

Hitos del Oro en su camino a los 1.000 dólares por onza

Los futuros de oro norteamericano pasaron la barrera de los 1.000 dólares por onza el viernes y podrían superar el precio récord de 1.033, 90 dólares por onza del 17 de marzo del año pasado.

El oro al contado también subió a un máximo sobre los 1.000 dólares por onza.

Los contratos se están beneficiando de una fuerte fuga hacia la seguridad, mientras crece el temor por la estabilidad del sistema financiero y un posible aumento de la inflación.

A continuación, datos clave sobre la historia de la cotización del oro desde la década de 1970:

* Agosto 1971 - El entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, elimina la paridad del dólar con el patrón oro, vigente con modificaciones menores desde el Acuerdo de Bretton Woods de 1944, que estableció una tasa de conversión fija para una onza Troy de oro de 35 dólares.

* Agosto 1972 - Estados Unidos devalúa el dólar a 38 dólares por onza de oro.

* Marzo 1973 - La mayoría de los grandes países adoptan un sistema de tipo de cambio flotante.

* Enero 1980 - El oro toca un récord de 850 dólares por onza. Una fuerte inflación por el alto precio del petróleo, la intervención soviética en Afganistán y el impacto de la Revolución Iraní hacen que los inversores se vuelquen al metal.

* Agosto 1999 - El oro cae a mínimo de 251, 70 dólares por temor a que bancos centrales reduzcan sus reservas en lingotes de oro y las compañías mineras vendan oro para protegerse ante la caída de los precios.

* Noviembre 2005 - Oro al contado supera los 500 dólares por primera vez desde diciembre de 1987, cuando toca los 502, 97 dólares.

* 12 de mayo del 2006 - Los precios del oro suben a 730 dólares por onza. Fondos e inversores inyectan dinero en las materias primas por el retroceso del dólar, un alza de los precios del petróleo y tensiones políticas por las ambiciones nucleares de Irán.

* 13 de marzo del 2008 - Contrato de oro referencial cotiza a más de 1.000 dólares por primera vez en el mercado de futuros estadounidense.

* 17 de marzo del 2008 - Oro al contado alcanza su récord histórico de 1.030, 80 dólares por onza. Los futuros estadounidenses también tocan un récord de 1.033, 90 dólares.

* 17 de septiembre del 2008 - Oro al contado sube casi 90 dólares por onza, la mayor ganancia en un día, porque los inversores que buscan un refugio seguro en medio de un desplome de los mercados de acciones.

* 20 de febrero del 2009 - Los futuros de oro estadounidenses y el oro contado vuelven a superar los 1.000 dólares por onza. Los inversores recurren al oro en momentos en que grandes economías entran en recesión y los mercados bursátiles se desploman.

* 21 de junio de 2010. El oro toca máximos.

El Oro toca máximo del año y de todos los tiempos a 1.266, 50 Dólares la onza

El oro escaló a su mayor precio, debido a que inversores se refugian en el metal ante la fuerte caída de los mercados accionarios y ante el problema de los fondos soberanos.

El oro cotizado en Euros subía a máximos históricos en Europa el 08-06-2010, (1.049, 79 Euros la onza) por temor de que la deuda soberana se extendiera desde Grecia, Portugal, España a otras economías de la zona euro como Francia y Países Bajos.

Tras pronosticar hace un par de meses que la onza de oro tocaría techo en los 1.200 y hasta 1.300 dólares los expertos afirman ahora que el límite podría estar en los 1.500 dólares a fines de 2010, si se mantiene la debilidad del euro y del dólar, divisa en la que se negocia este metal. Ole Hansen de Saxo Bank dijo: "Una serie de factores, incluyendo compras de bancos centrales y temores sobre los mercados de divisas, están dando todo el apoyo al oro. Además se está viendo un debilitamiento del dólar lo que también impulsar al oro. Dicho todo esto, se necesitará un dólar más fuerte para desatar una tendencia bajista. El oro ha tenido estos días una buena limpieza, los indicadores técnicos están de vuelta a la neutralidad. Eso es lo que está esperando la gente, aunque no existe urgencia. Tenemos que ver dónde nos llevará esta escalada. Todavía hay mucha incertidumbre para el próximo año, que apoyará a los metales preciosos. El oro definitivamente tendrá una tendencia al alza decente y veremos nuevos máximos en el próximo año 2010."

Simon Denham, analista de Capital Spreads, comentó: "El oro sigue beneficiándose de un torbellino casi providencial donde se mezclan la debilidad de las monedas, las tasas de interés bajas, temores sobre la inflación y temores sobre la estabilidad financiera. Ninguno de estos temores parece estar próximo a su desaparición

por lo que la subida continúa."

Peter Fertig, consultor de Quantitative Commodity Research, dijo más o menos lo mismo aunque subrayó la presión que está sufriendo el dólar de otras monedas y los inversores prefieren atarse al oro. Tom Kendall, estratega de metales preciosos de Mitsubishi Corp, dijo: "Tampoco hay razones para que en las próximas semanas no pueda avanzar hacia las marcas señaladas antes de que tengamos el tope de diciembre en las posiciones de las opciones, que todo el mundo está mirando. Existe un gran número de vencimientos a 1.200 dólares en diciembre, que actúan un poco como un imán para los precios en estos momentos."

El oro sube apoyado en la repetida debilidad del dólar y la búsqueda de los inversores de activos que puedan funcionar como cobertura contra la inflación.


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
19177
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.