¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Leondcast escriba una noticia?
Cuando apena nos acostumbrábamos a las nuevas pantallas de Plasma o LCD
Cuando apena nos acostumbrábamos a las nuevas pantallas de Plasma o LCD que hoy por hoy inundan las tiendas de electrodomésticos y almacenes de cadena en todo el país, especialmente si tan solo de eso hace unos tres años (para el mundial de Alemania, claro) muchos lograron cambiar sus viejos televisores de rayos catódicos… por una nueva televisión de pantalla plana LCD o Plasma, hasta hace poco comercializados a precios exorbitantes.
Ahora para beneplácito de nosotros los amantes de la tecnología, desde el pasado 28 de mayo Samsung Electronics lanzó en Colombia su nueva línea de Televisores LED de 32, 40 y 46 pulgadas
Los LED (Diodos Emisores de Luz) convierten la energía eléctrica directamente en energía lumínica. “Esta tecnología innovadora permite crear una nueva generación de televisores ultradelgados de solo 2.9 cm de profundidad, mas ecológicos al ofrecer un 40% en ahorro de energía y no usar materiales toxicos como mercurio o plomo.
Entre otras cualidades el LED TV puede generar todos los colores vivos sin desenfoque, ofreciendo una imagen con mayor profundidad y nitidez.
También, gracias a la tecnología Mega Contraste de Samsung, permite unos niveles de contraste nunca antes vistos.
Los LED no tienen filamentos u otras partes mecánicas sujetas a rotura ni a fallas por funcionamiento
Los LED no tienen filamentos u otras partes mecánicas sujetas a rotura ni a fallas por funcionamiento, no existe un punto en que cesen de funcionar, sino que su degradación es acorde al ciclo de vida.
Adicionalmente equipados con la tecnología Samsung Media 2.0 en la que los consumidores pueden disfrutar de contenidos online a los que se puede acceder a través del puerto Ethernet o utilizando un dispositivo opcional USB Wi-Fi. Estos televisores ofrecen la capacidad de conexión a la red y tener galerías multimedia propias (fotos, películas, discos) con sólo pulsar un botón del control remoto.
Aunque esta tecnología tal vez no alcance a rezagar los actuales LCD y Plasma, teniendo en cuenta que también éstas se mantienen en constante evolución, es en si Definitivamente la televisión del futuro.
Esta tecnología innovadora permite crear una nueva generación de televisores ultradelgados de solo 2.9 cm de profundidad
Sin embargo por ahora es prudente esperar un poco, mientras logramos conocer su precio final y que éste se estabilice al punto que sea accesible a la mayoría de nosotros.