¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
La Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) continúa impulsando proyectos de infraestructura en las locomotoras y en sectores prioritarios como salud y educación, a través de sus líneas tradicionales de redescuento y tasas compensadas. Por el buen desempeño en los desembolsos, la cartera acumulada de la Entidad alcanza $5 billones, anunció su presidente, Luis Fernando Arboleda.
En los créditos otorgados durante el actual gobierno se destaca la participación de la locomotora de Transporte con recursos por $800 mil millones para financiar especialmente los planes viales departamentales, entre ellos, Tolima, Santander, Huila, Atlántico y Meta; así como sistemas de transporte masivo e infraestructura portuaria.
Para la Locomotora de Energía, Findeter ha girado recursos por $600 mil millones para transporte de hidrocarburos, plantas auto generadoras de energía, plantas de biodiesel, equipos de exploración petrolera y para distribución de combustibles.
Otra de las locomotoras que se mueve con gran fuerza es Vivienda, Agua Potable y Saneamiento Básico, en la cual la Financiera ha desembolsado más de $400 mil millones, para obras de mejoramiento ambiental, construcción de centros logísticos, equipamiento urbano y proyectos de vivienda, entre otros.
Para los sectores de salud y educación los desembolsos suman más de $550 mil millones principalmente para dotación de equipos médicos y hospitalarios y para infraestructura de educación superior en Antioquia, Bolívar, Cauca, Santander, Valle, Atlántico y el Distrito Capital.
Adicionalmente, la entidad firmó un convenio con el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial para prestar asistencia técnica que permita viabilizar 70.000 viviendas para atender afectados por la ola invernal y población desplazada.
Gracias a los aportes de Findeter y el Fondo Nacional de Garantías, en el sector de la construcción se han otorgado garantías por $1 billón, beneficiando más de 71.000 familias.
Por todo ello invitó a los constructores del país a "trabajar conjuntamente en el desarrollo de los proyectos de infraestructura que permitan seguir generando más empleo, menos pobreza y más seguridad, pilares fundamentales de la Prosperidad para Todos".
Ciudades competitivas
De otra parte, manifestó que con la ayuda del BID y de entidades de Chile y de México, Findeter le apuesta a identificar 58 ciudades con más de 100.000 habitantes para tratar de hacerlas competitivas. Los empresarios de la construcción se convertirán en grandes aliados de este proyecto.
El directivo, hizo un llamado a los empresarios e industriales de la construcción, para realizar un trabajo conjunto, que permita apoyar al gobierno en la meta de construir un millón de viviendas en el presente cuatrienio.
Para lograrlo, la Financiera cuenta con un presupuesto de 10.4 billones de pesos para estos cuatro años, de los cuales 2.4 billones de pesos se destinarán a vivienda, agua y saneamiento básico; un billón para energía; 3.4 billones para transporte; 2.2 billones de pesos para educación y salud; 500.000 millones para promover la innovación en todos los sectores y 500.000 millones para turismo, entre otros.