Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Publicidadswiss escriba una noticia?

Las Fintech inclusión financiera y social para el mercado Latam

21/03/2022 08:27 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

• 10 nuevas empresas billonarias en América Latina, ubicadas en Brasil México y Argentina

La transformación digital de las empresas posterior a la pandemia, los nuevos hábitos del consumidor entre otras oportunidades, son las han originado que cada día las organizaciones de Latinoamérica aprovecharan la tecnología blockchain, para expandir sus proyectos de innovación con el resto del mundo, en materia de negocios, entretenimiento, deportes y gobiernos digitales, y de esa manera apoyar a la recuperación económica de la región.

Según la referencia y cifras que aporta la organización CB Insights, la inversión a nivel de Latinoamérica del sector Fintech alcanzó hasta finales del tercer trimestre del año 2021, la cifra de US $ 9.800 millones, es decir un 211% en comparación al año anterior.

Las expectativas para el año 2022 son mucho más alentadoras ya que el crecimiento del sector emprendimiento va en ascenso. Regiones como Brasil, México, Colombia y Argentina, se ubican en las primeras posiciones por lo fortalecido de su ecosistema y la madurez hasta ahora alcanzado por las startups.

Entre las inversiones fintech que más se destacaron en el 2021, se encuentra Nubank, el neobanco brasileño, que se convirtió en la institución financiera mejor valorada en Latinoamérica, y que registra una capitalización de US$ 52.000 millones.

Le sigue la fintech mexicana Kavak, empresa de financiamiento para la compra de carros usados, que recaudo en junio pasado en una megaronda US$700millones, convirtiéndose en el segundo unicornio mejor valorado en América Latina

DeFi  alternativa al sistema bancario en países latinoamericanos

La tecnología blockchain ayudaría a la inclusión financiera presentando la oportunidad de integrar a quienes están por fuera del sistema y ofrecerles las mismas o más oportunidades que el sistema tradicional.

Asesores consultados coinciden en señalar, que en la región existen un alto porcentaje de personas desbancarizadas. Es así como se observa a muchas personas que quedan fuera del sistema financiero por no cumplir con requisitos (domicilio formal), y no contar con educación financiera o la falta de acceso a servicios”, aspecto que se convierten como oportunidades que tiene la región para seguir creciendo.

En esta oportunidad los especialistas de la consultora financiera Foster Swiss, explicaron que quienes hasta hace poco no podían acceder a préstamos o financiamientos, tienen ahora la oportunidad de hacerlo desde su celular, sin intermediarios y requisitos mínimos, es por lo que se consideran las Fin Tech un servicio de inclusión financiera, con el ingreso de nuevos productos a un costo razonable y para todos los sectores.


Sobre esta noticia

Autor:
Publicidadswiss (344 noticias)
Visitas:
3658
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.