¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El Ministro de Transporte, Germán Cardona Gutiérrez, quien acompaña al Presidente Juan Manuel Santos, en visita de Estado a Singapur, dio a conocer al Gobierno e inversionistas de ese país los proyectos que en materia de infraestructura adelanta actualmente Colombia y de los cuales podrían hacer parte activa sus empresarios.
Durante la visita de Estado la Canciller colombiana, María Ángela Holguín, reveló los alcances de un acuerdo aeronáutico firmado con el Gobierno de Singapur, el cual facilitará las operaciones aéreas entre ambos países. La funcionaria explicó que el convenio permitirá el tránsito de aeronaves procedentes de Asia sobre espacio aéreo colombiano y de vuelos nacionales hacia oriente.
La implementación del acuerdo binacional reduciría los costos de operaciones aéreas y ampliará el flujo de despachos con Singapur, cuarto centro financiero del mundo; también el tránsito de aeronaves de carga y comerciales entre el sureste asiático y Latinoamérica.
El Presidente Santos elogió los avances de Singapur en desarrollo urbano. Sostuvo que por las exigencias del territorio y la densidad poblacional "esta república asiática se constituye en un modelo de desarrollo urbano y de aprovechamiento de la infraestructura"; en consecuencia, extendió una invitación a las empresas de Singapur para que "inviertan en los puertos, aprovechando que cuentan con el puerto más eficiente del mundo, entonces queremos que vayan a Colombia y nos ayuden a hacer de nuestros puertos unos espacios más eficientes; esa es una colaboración rentable para ellos y productiva para nosotros".
Agregó el mandatario colombiano que su visita a la Autoridad de Renovación Urbana "nos ha mostrado el asombroso progreso y la proyección futura de Singapur. También de allí hemos tomado lecciones para nuestro país en el campo de la infraestructura"; subrayó que Colombia tiene proyectos ambiciosos desde vivienda popular masiva, hasta la modernización y construcción de puertos, autopistas, ferrocarriles y sistemas de transporte urbano para lo que "en los próximos 10 años invertiremos más de 55 mil millones de dólares", concluyó Santos.
Al finalizar la agenda de trabajo en la visita de Estado a Singapur, el Presidente Juan Manuel Santos destacó las alternativas en planes de cooperación e inversión entre Colombia y el país asiático: "Entre muchas posibilidades hay muchos campos de acción como pueden ser la educación, en infraestructura lo mismo que en ciencia, tecnología e innovación", dijo el mandatario de los colombianos, quien agregó además que su Gobierno pretende que la visita "sirva para que comencemos a trabajar como los aliados estratégicos que podemos y debemos ser", aseguró el Mandatario colombiano durante la recepción ofrecida en su honor por el Presidente Tony Tan Keng Yam y el primer ministro, Lee Hsien Long, en el Palacio de gobierno The Istana.
En cuanto a los propósitos que tiene el Ministro de Transporte en China está el estudio en detalle de la intensión expresada por la banca de desarrollo de esa nación que tiene como fin reactivar e invertir en las vías férreas de Colombia.
Durante el desplazamiento del grupo de trabajo que acompaña al presidente Santos, el Ministro Cardona manifestó que ya se han adelantado estudios para sacar adelante esta iniciativa a la cual solo le faltaría la definición de los términos para firmarlo.