¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Un nuevo convenio de colaboración entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Contraloría General de la República, la Auditoría General de la República, la Procuraduría General de la Nación y la Contaduría General de la Nación permitirá que se aúnen esfuerzos para fortalecer los mecanismos de control ciudadano usando las TIC.
Control en línea es una de las iniciativas que lidera el Programa Gobierno en línea en el marco del Plan de Tecnología Vive Digital del Ministerio TIC, con la que se promueve la generación de proyectos que buscan impulsar el proceso de rendición de la cuenta fiscal y el proceso auditor, disponiendo de información oportuna para la ciudadanía con el objeto de que ésta pueda desarrollar control social. El convenio fue firmado durante el seminario "Sistema de Control Interno – Análisis y Perspectivas".
Con la iniciativa "Control en línea" se generará una Ventanilla Única de Denuncia en línea en temas fiscales y disciplinarios, la cual permitirá entre otros aspectos remitir soportes gráficos georeferenciados sobre el estado de desarrollo de los contratos, a la vez que se presenta una cara unificada del Estado. Esto permitirá hacer más eficientes los procesos de control y corresponsabilidad ciudadana.
La Estrategia de Gobierno en línea contribuye con la construcción de un Estado más eficiente, más transparente y participativo y que preste mejores servicios con la colaboración de toda la sociedad, mediante el aprovechamiento de las TIC. Lo anterior, con el fin de impulsar la competitividad y el mejoramiento de la calidad de vida para la prosperidad de todos los colombianos.