¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Durante la VI Cumbre de las Américas empresarios del continente le han manifestado al ministro de Transporte, Germán Cardona Gutiérrez, su interés en los proyectos previstos por el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos en todos los modos de transporte.
Según estas firmas internacionales sus propósitos estarían materializados bajo el modelo de Alianzas Público Privadas – APP para el desarrollo de infraestructura en el territorio colombiano.
Los inversionistas están interesados en el desarrollo vial, los proyectos portuarios y en el proceso de la recuperación del sistema férreo: "son los tres tópicos más importantes, pero también están interesados en concesionar aeropuertos y en las obras que se van a adelantar en el ámbito fluvial, especialmente en lo que respecta al río Magdalena", reveló el Ministro Cardona.
El funcionario expresó que "Colombia tiene una oportunidad inmensamente grande para desarrollar su infraestructura y es por eso que requiere de jugadores muy importantes tanto nacionales como extranjeros’.
Los empresarios que han participado de estos encuentros con el Ministro Germán Cardona y el Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, son:
• Bruce Flatt, CEO de la compañía Brookfield Asset Management de Toronto, Canadá, con activos por US$ 150 billones, US$18 billones de los cuales están concentrados en infraestructura.
• Vitor Hallack, de Camargo Corrêa de Brasil, esta firma centra su labor en cuatro segmentos comerciales: estudios de ingeniería civil, construcción, producción y distribución de cemento, y concesiones viales.
• Richard Frank, CEO de Darby Overseas Investment (EE.UU.), precursora en los mercados emergentes y tiene como nuevos objetivos, entre otros, la inversión en el sector del Transporte.
• Garry Drummond, CEO de Drummond (EEUU), es una compañía dedicada a la extracción, procesamiento y venta de carbón y sus derivados; su sede principal está en Birmingham, Alabama (EE.UU.). La empresa comenzó su actividad en Colombia en 1995. En el 2011, Drummond estuvo en el puesto 131 de las empresas más grandes de EE.UU. según el ranking de Forbes.
• Leonardo Moreton y José Gustavo Costa, CEO de EBX (Brasil). Esta compañía es un holding conformado por cinco empresas, una de las cuales, LLX, opera principalmente en el sector portuario. El Grupo EBX piensa invertir, entre 2011 y 2012, US$15, 5 mil millones infraestructura y recursos naturales.
• Luiz Antonio Bueno Junior Director General de Odebrecht de Brasil. Maneja negocios diversificados entre ellos ingeniería y construcción. Es la mayor exportadora de servicios brasileña y la mayor compañía de ingeniería y construcción de Latinoamérica, también tiene inversiones en concesiones.