Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Fiscal argentino cree que el homicidio es la hipótesis más firme de la muerte de Nisman

25/02/2016 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un fiscal de una corte Apelaciones argentina considera que el homicidio es la hipótesis más firme en el caso de la muerte de su par Alberto Nisman, investigador del atentado contra el centro judío AMIA en 1994, informaron el jueves fuentes judiciales.

En enero de 2015, la madre de Nisman halló a su hijo sin vida en el baño de su apartamento de Buenos Aires, con un disparo en la cabeza de una pistola que le había pedido prestada a un colaborador suyo, único imputado en el caso por el delito de entregar un arma sin permiso de las autoridades.

Nisman encabezaba la investigación del caso por el artefacto explosivo que destruyó la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), con saldo de 85 muertos y 300 heridos.

"El objeto procesal de esta causa de acuerdo a la prueba producida hasta el momento lo constituye la hipótesis de que Nisman ha sido víctima del delito de homicidio", dijo Ricardo Saénz en su escrito, a pedido de la familia querellante, que asegura que fue un crimen.

En 2006, con el respaldo del fallecido presidente Néstor Kirchner (2003-2007), Nisman acusó por el ataque a exgobernantes iraníes, entre ellos al expresidente Ali Rafsanjani.

La causa no pudo progresar ni siquiera cuando la expresidenta Cristina Kirchner (2007-2015) firmó un acuerdo con Irán para formar una comisión internacional investigadora. Teherán se negó a que sus exgobernantes fueran indagados, pese a que Kirchner lo reclamó hasta el final de su mandato en las asambleas de Naciones Unidas.

Más sobre

Nisman se opuso al acuerdo y acusó a Kirchner de entorpecer la investigación mediante el acuerdo con Irán. Cuatro días después apareció muerto en extrañas circunstancias.

El gobierno dijo en su momento que la denuncia del fiscal tuvo motivaciones políticas destinadas a involucrar al país en la guerra de Medio Oriente y en la postura de enfrentamiento de países desarrollados contra el gobierno iraní.

Un día antes de su muerte, debía declarar ante una comisión del Congreso para explicar su denuncia. La Justicia argentina dijo luego que la acusación a Kirchner carecía por completo de asidero.

La causa de la muerte de Nisman está en manos de la jueza Fabiana Palmaghini. Saénz afirma que se debe apartarla del caso y transferir la investigación al fuero federal, en caso de que se pruebe que fue un crimen. El tribunal deberá expedirse.

Los peritajes oficiales determinaron que nadie estaba con Nisman en el momento del disparo, pero la familia y un sector de la colectividad judía sostienen que fue asesinado.

Argentina tiene la mayor colectividad judía de Latinoamérica con unos 300.000 miembros.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3220
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.