¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La Fiscalía de Colombia ordenó este jueves recapturar al exparamilitar que confesó su participación en el secuestro, tortura y violación de la periodista Jineth Bedoya, quien fue liberado esta semana por orden de una funcionaria de esa entidad.
La excarcelación, que provocó indignación en el país afectado por un conflicto armado de más de 50 años, llevó a que la propia fiscalía ordenara su revisión.
Luego de este estudio, "se decidió que la Fiscal (que dio la orden) decrete la nulidad de su decisión, por lo cual se reactiva la detención preventiva y la orden de captura contra el señor Cárdenas, alias JJ", indicó en rueda de prensa el fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre.
El lunes pasado, una empleada de la fiscalía -cuyo nombre la entidad no precisó- pidió poner en libertad a Alejandro Cárdenas Orozco, alias JJ, un exparamilitar de extrema derecha que en 2011 confesó el crimen contra Bedoya en el marco del proceso de desmovilización de miles de miembros de grupos armados durante el primer gobierno de Álvaro Uribe (2002-2006).
Pero en 2013 se retractó de su testimonio. La fiscalía argumentó entonces que la orden de la liberación se apoyó en esa retractación y en "otras pruebas", que no reveló por encontrarse bajo "reserva" sumarial.
Sin embargo, el fiscal general aclaró este jueves que la "sorpresiva decisión" no fue consultada con las instancias superiores del ente acusador.
"La Fiscalía (...) reprocha desde todo punto de vista este tipo de crímenes, por lo que realizará todas las acciones que estén a su alcance para evitar la impunidad de estos casos", agregó Montealegre.
Horas antes, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, había criticado la liberación.
"No deja de ser un contrasentido que mientras estamos transitando ese camino de reconocer, de dignificar a todas nuestras víctimas, haya quedado en libertad uno de los principales implicados del secuestro, la tortura y la violación de Jineth Bedoya", aseguró el mandatario en un discurso sobre la reparación a las víctimas del conflicto armado.
Bedoya reconoció a Cárdenas como uno de los hombres del Bloque Centauros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que la secuestraron frente a la cárcel Modelo de Bogotá y posteriormente la torturaron y violaron durante 16 horas, antes de abandonarla desnuda al borde una carretera, según su propio testimonio.
Bedoya es una de las víctimas del conflicto armado colombiano que expuso su testimonio el año pasado en Cuba en el marco del proceso de paz que llevan adelante el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas).
Esta conflagración interna, en la que han participado guerrillas, paramilitares y agentes del Estado, ha dejado oficialmente más de 220.000 muertos y seis millones de desplazados.