¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
Alguna vez Carlos Pizarro León – Gómez dijo: "En un país donde todos hacen silencio, alguien tiene que tomar la palabra", y yo quiero pedir permiso para tomármela dejando claro que ni soy ni tengo afinidad de pensamientos con la guerrilla, que es el señalamiento en Colombia para todo aquel que se atreva a poner en duda la "dignidad" de la derecha colombiana.
Y quise tomármela esta vez para pedir en honor a la justicia, la equidad y el derecho que tenemos los colombianos a ser tratados en iguales condiciones, que al ex ministro Fernando Londoño, se vincule como sospechoso del atentado en el que resultó herido, de la misma forma que Sigifredo López, está siendo procesado como presunto autor de su propio secuestro y la muerte de sus compañeros de la Asamblea del Valle.
Es posible que la Fiscalía tenga pruebas suficientes para condenar a Sigifredo López, pero los colombianos sabemos que la carta fuerte que tiene el ente acusador para lograr su condena, es la misma que podría utilizar para juzgar al ex ministro Fernando Londoño, y es, haber resultado con vida en los momentos en que tuvieron que enfrentar la muerte.
Si el ex diputado López planeo su propio secuestro, tendría que saber que en ese plan podría haber muerto, bien sea en el momento del plagio o, en un eventual rescate impulsado por las Fuerzas Armadas. Si buscaba algún fin para beneficio propio o de tercero, tenía que saber que en ese intento podría perder la vida.
Para muchos ha sido casualidad que el día en quelas FARC asesinaron vilmente a los diputados secuestrados, Sigifredo López, no se encontraba en ese lugar, por eso se salvó de morir.
Si el atentado era contra el ex ministro Fernando Londoño, sabiendo los criminales que esos sujetos no son quienes conducen, por qué colocaron el artefacto explosivo del lado del conductor y no del lado donde presuntamente podría ir el ex ministro Londoño. También pudo haber sido una casualidad.
No estoy defendiendo al ex diputado López, porque ni siquiera sé de qué filiación política era en el momento de su plagio, pero como colombiano es normal que sienta miedo que sigan estallando bombas con el único propósito de fortalecer políticamente la imagen de Álvaro Uribe Vélez, la mejor prenda de garantía que tiene la corrupción colombiana para evadir la acción de la justicia.
Si antes de Sigifredo, a ningún colombiano se le ocurría, que un hombre fuera capaz de planear su propio secuestro y tortura, por qué debemos dudar entonces que exista un hombre que sea capaz de planear su propio atentado.
Aquí es momento oportuno para exigir la verdad, como colombianos de a pie no podemos seguir permitiendo que nos sigan involucrando inocentemente en una guerra que no nos inventamos los pobres, esa guerra es de ellos, que la resuelvan ellos sin poner en peligro la vida de nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos.
Uno esperaría que el señor Fernando Londoño, en su primera declaración luego de su atentado, reaccionara de la misma forma que reaccionó Álvaro Gómez Hurtado, después de que el M-19 lo dejara en libertad el día 20 de Julio de 1.988.
Desde ese día el país, conoció otra faceta distinta a la del Álvaro Gómez antes de su secuestro, por lo menos desde ese día aprendió a aceptar que en Colombia sí habían desaparecidos, algo que negaba antes de su secuestro.
A diferencia de Gómez Hurtado, el ex ministro Londoño, actúa como si estuviera agradecido con lo que le sucedió a él y a los inocentes que murieron, para poder arreciar un discurso más violento contra quienes presumen atentaron contra su vida, no por el dolor particular y entendible que se pueda tener por lo que le sucedió, sino para sacar ventaja política a favor de la figura de Álvaro Uribe Vélez, es como si todo fuera planeado, pero yo no creo que hasta allá llegue la ambición por el poder.
Es urgente que la justicia recupere, la credibilidad perdida hace mucho tiempo desde que decidió politizarse para ponerse al servicio de las mafias corruptas de este país. ¿Logrará volver a la presidencia?
No abogo por la inocencia ni la culpa de nadie, simplemente pido equidad, igualdad y que no se siga asesinando la verdad en Colombia.
Es una opinión que quise dar al respecto, no amo la guerra, como decía Carlos Pizarro en uno de sus libros, "hay que hacerle guerra a la guerra", tenemos que erradicarla totalmente de nuestra cotidianidad, y un buen comienzo es, quitándoles el respaldo político y electoral a esos degenera pueblos, aunque sea por sospechas, vamos a decirles, ¡Ya no más por favor!, dejen de hacer tanto daño.
-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.