¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javierantonio escriba una noticia?
Fiscalía entregó en Medellín 23 cuerpos de víctimas de las Farc y grupos de paramilitares
Entre los restos había víctimas de los frentes 47 y 18 de las Farc, y de tres bloques de paramilitares que hicieron presencia en Antioquia.
Los familiares sabían dónde estaban los restos de sus allegados, pero no podían sacarlos para darles sepultura digna.
El caso de Leidy Johanna Cano Mesa es uno de ellos. Su mamá, Lilia Mesa, recordó este jueves con toda precisión que Leidy había desaparecido hace siete años y siete meses de San Carlos, un municipio del oriente antioqueño.
Días antes, Lilia se había ido a vivir con un hombre, junto con la adolescente, que dormía bajo estricta llave. Una noche él intentó abusar de ella, que tenía 17 años.
Ella lo denunció a la inspección y como retaliación el hombre les dijo a los 'paras' del bloque Metro "que miraran que esa muchacha se mantenía armada y uniformada de guerrillera".
El 10 de marzo del 2002, la joven salió a las 2 de la tarde y se sentó en el parque de la población. Dicen los testigos que un muchacho que la pretendía se fue con ella para un hotel ubicado apenas a una cuadra, que le servía de guarida al grupo armado.
Una semana después de preguntar y preguntar Lilia se enteró de que la habían violado varias veces, la mataron y luego la enterraron en el solar de aquel establecimiento, pero no pudo rescatar su cuerpo porque los paramilitares permanecieron allí durante tres años.
Finalmente, el cadáver fue desenterrado por la Fiscalía el 23 de agosto del 2008 pero no había sido entregado a sus familiares mientras se cotejaban las muestras de ADN.
Otros figuraban como NN en cementerios pueblerinos o en caminos de zonas aún convulsionadas para el orden público y a los que no entraba la autoridad.
De acuerdo con el director de la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía, Luis González, todos corresponden a diligencias realizadas en los dos últimos años y habían sido asesinados a partir de 1994 por los frentes 47 y 18 de las Farc y por los bloques 'Catatumbo', 'Mineros', 'Élmer Cárdenas', 'Metro' y el 'Bloque Central Bolívar' de las Auc.
Diez de los 23 crímenes son atribuidos a 'Karina', la desmovilizada de las Farc. Las diligencias de exhumación se efectuaron desde febrero de 2007 hasta abril del 2009 en los municipios del occidente, suroeste y oriente antioqueño, Urabá y Chocó.
González dijo que en el país hay 27.384 desaparecidos; 7.254 de Antioquia. Hasta ahora, por Justicia y Paz han hallado 2.668 cuerpos en todo el territorio nacional y de ellos 700 ya han sido entregados a sus deudos.
"Creemos que ya hemos recorrido un gran camino pero nos falta bastante", aceptó el funcionario.
MEDELLÍN