¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dilasona escriba una noticia?
Una gran mayoría de los asistentes a la Feria Internacional de turismo han decidido estudiar turismo. ¿Por qué? ¡Por las oportunidades que ofrece el sector!
Si a esto le sumamos el hecho de que España es uno de los destinos favoritos de los viajeros de todo el mundo y que Barcelona (donde se ubica la Universidad de turismo Mediterrani) es la ciudad más elegida a nivel nacional, podemos entender el por qué de la decisión de estudiar turismo de cientos de jóvenes.
Las repercusiones de la FITUR siguen haciendo eco. Las aulas del grado en turismo, master turismo y ciclos formativos turísticos se han llenado de estudiantes y eso es una excelente noticia. No importa cuantos graduados del sector haya, siempre habrá disponible un puesto esperando por ti.
Una de las dudas de los que preguntan sobre estudiar turismo es ¿cómo hacer para conseguir empleo si existen tantos que se han graduado de esta carrera? Bueno, una de las estrategias que puedes elegir es dedicarte a algo en particular, ya que las características sobresalientes del área en la actualidad es la especializados y personalización de los paquetes y servicios.
Otros de los conceptos que los que decidieron estudiar turismo aprendieron en la FITUR es que los turistas alemanes son los que más llegan a nuestro país, atraídos por el clima, los atractivos turísticos y los precios. En el ránking le siguen los asiáticos, los italianos y los franceses.
Las estadísticas a las que accedieron los alumnos de la escuela de turismo Mediterrani en FITUR es que para este 2015 las tendencias indican que los destinos españoles serán reservados de manera online, por ejemplo.
Si pensamos un poco más a futuro, en el 2020 se prevé que el 11% de las reservas hoteleras se realizarán por Internet y que los turistas estarán cada vez más informados sobre el destino antes de pisar su suelo.