Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

FMI se acerca a aprobar reformas a poco de vencer el plazo

11/09/2012 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Fondo Monetario Internacional dijo el martes que sus países miembros estaban más cerca de dar luz verde a las reformas al sistema de votación acordadas en el 2010 con el fin de reflejar el actual ascenso de las economías en desarrollo a expensas de las potencias tradicionales.

Las economías emergentes se han visto frustradas por el lento ritmo con el que se han venido implementando los cambios prometidos al interior del FMI, que entre otros efectos harían que China pase a tener la tercera mayor cantidad de votos en el organismo y darían más influencia a países como Brasil y Rusia.

Pese a algunos avances, es improbable que los países miembros cumplan la meta de firmar las reformas antes de los encuentros que el FMI y el Banco Mundial celebrarán en Tokio en octubre.

Tras un encuentro de su directorio para revisar el avance de los cambios, el Fondo dijo que suficientes miembros habían aceptado las reformas que duplicarían el número de las cuotas del organismo, o las suscripciones de sus integrantes. Estas cuotas determinan con cuánto contribuye cada país al FMI y cuánto puede pedir prestado.

Sin embargo, otros países -como Estados Unidos, el mayor accionista del FMI, - aún no han aceptado todo el paquete de reformas, que también incluye cambios en la composición de la junta del Fondo, actualmente de 24 miembros.

‘Doy la bienvenida al avance significativo logrado hasta ahora para implementar estas importantes reformas a las cuotas y a la gestión del FMI, e instó a los países restantes a completar los pasos necesarios rápidamente’, dijo en un comunicado la directora gerente del FMI, Christine Lagarde.

Los cambios finales no pueden implementarse sin el apoyo de Estados Unidos, que tiene un 17, 69 por ciento del poder de voto dentro del FMI. El Congreso del país debe aprobar los cambios, ya que exigen que Washington aumente los recursos que aporta al Fondo. Es improbable que esto ocurra antes de las elecciones presidenciales y legislativas de noviembre.

Hasta el lunes, 124 países miembros del FMI, con un 73, 4 por ciento de las cuotas, habían aceptado los planes para incrementar su suscripción, lo que permite alcanzar el umbral del 70 por ciento necesario para que los cambios sean aceptados.

Sin embargo, solamente 105 miembros, que representan un 66, 14 por ciento del poder de voto, habían autorizado los cambios ante el directorio del FMI, por debajo del 85 por ciento requerido.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
681
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.