¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Juan Carlos Durán, presidente FNG
El Fondo Nacional de Garantías (FNG), respaldó nuevos créditos por más de $3, 4 billones en el primer semestre del año, con un crecimiento del 24.6% frente a igual periodo de 2010, con lo cual se favorecieron 233.008 usuarios, informó el presidente de la entidad, Juan Carlos Durán.
Los créditos respaldados se destinaron principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas. Dentro de esta línea empresarial, se destaca el desempeño de la garantía para microcrédito, con cuyo respaldo se desembolsaron durante el primer semestre $521.369 millones para 172.023 microempresarios, registrando un crecimiento del 72% en el número de beneficiarios frente al mismo periodo del año anterior.
En lo que hace referencia al área de vivienda, que incluye tanto las garantías para adquisición de Vivienda de Interés Social (VIS), como el programa especial de reactivación dirigido al mejoramiento de vivienda, el FNG garantizó nuevos créditos por $43.148 millones para 2.428 familias.
El comercio fue el sector que concentró el mayor volumen de avales del FNG con una participación en el total de recursos movilizados del 40.4% y un valor de $1 billón 401.167 millones para 127.483 beneficiarios. Luego está el sector servicios con el 21.6%, la industria con 14.3%, la construcción con 10.4%, el transporte con 5.2%, el turismo con 1.8% y la agroindustria con 1.5%.
Por regiones, Bogotá participó con el mayor volumen de préstamos respaldados por el Fondo con $1 billón 303.195 millones a favor de 42.820 usuarios y una participación de 37.6%. Luego estuvieron los departamentos de Antioquia con $471.449 millones (13.6%) y 21.885 beneficiarios, Valle con $376.243 millones (10.8%) y 38.117 usuarios, Atlántico $206.918 millones (5.9%) a favor de 11.059 usuarios y Santander con créditos por $187.045 millones (5.4%) para 10.997 beneficiarios.
Bancolombia fue la entidad financiera que más crédito colocó el primer semestre de este año con el respaldo del Fondo, con una participación del 31.3%% que corresponde a $1 billón 085.247 millones a favor de 33.148 usuarios. También se destacan el Banco de Bogotá con un porcentaje del 15, 2%, Banco de Occidente con el 12.3%, Davivienda con 6.5%, Bancamía 5.4%, Banco WWB Colombia con 5%, BBVA Colombia 4.6%, Helm Bank 4% y Av Villas con el 2.3%.
Sobre el desempeño del FNG en el primer semestre, el presidente de la entidad señaló que refleja la buena marcha de la economía y la dinámica del crédito para la mipyme colombiana. Así mismo destacó el buen comportamiento de la cartera garantizada, el cual se está traduciendo en un menor volumen de reclamaciones de garantías por parte de las entidades financieras.
Durán renovó su optimismo sobre las metas establecidas para el 2011, destacando el volumen total de créditos a garantizar por un valor de $7.1 billones, permitiendo mantener un flujo importante de recursos para las Mipymes y los compradores de Vivienda de Interés Social. Se espera beneficiar por este medio a más de 400.000 usuarios de crédito.