Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Follajones e impulsidad en el manejo de la estrategia estadal por el control del dólar

07/09/2020 13:25 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Venezuela, el único país global donde el dólar infla precios de la comida diaria, militares contribuyen a la inflación

La Tecla Fértil

 

En la pluralidad política se debe aprender a convivir porque los efectos emocionales se harán sentir y obtendrá una oportunidad de observar accidentes intelectuales ante las contradicciones del gobierno federal de turno ya sea derechista o simplemente de izquierda., porque ya los sentimientos son comunes y, de un solo parecer. Habrá que poner atención a las probabilidades de una base común de poder como viene sucediéndose en Venezuela, entre la oposición regida por Henrique Capriles Randosky y el grupo político direccionado por el presidente Nicolás Maduro Moros y Diosdado Cabello Rondón, presidente la Asamblea Nacional Constituyente, cuyos resultados benevolentes al Estado, deseamos ver.

Aquí, no hay que cubrirse o huir de los niveles de conciencia. Existe una medida formal y óptica de carácter jurídico, porque las elecciones electorales son un hecho prescrito en la constitucionalidad de la República. Los conflictos capitales/ trabajo no deben llevarse al campo político, sino económico.

Es una realidad homogeneizante, donde circulan las propias interpretaciones y definiciones con un carácter exploratorio y tiene sus reglas formadas en el Derecho Canónico Romano, matriz románica y cristiana de occidente. Hablo de la fe.

De modo, que tenemos un acceso a la tecnología con un devenir histórico, donde existe un control excesivo de la vida y, donde debe existir una planificación social y tecnológica.

Es la sazón en un país, como se debate en la sutileza del pensamiento y en el discurso, virtudes que brilla en Berlín. ¿Porqué Alemania?  Simplemente es una continuidad cronológica que se inició con el derrumbe del muro, pero, a su vez constituyó el símbolo de La Europa en la II Guerra Mundial. Es el instrumento de la modernidad, Ilustración y contrailusttración. Lo que implica un determinismo histórico o, las concepciones positivistas de los intelectuales de la época. Los estadounidenses, expresan que es encender su poder y luego, desean aplacarlo. Expresan, que desean garantizar la estabilidad, es una diplomacia del cañón.

Lo que implica que siempre estaremos en contingencia y se necesita un consenso para romper las reglas. Ahora, en América Latina se quieren implementar el resguardo de unas normativas y, alterar el funcionamiento de los estímulos. Son paradigmas de la investigación civil como militar, porque los códigos tienen una sola validez.

Cuando la contingencia y la regla van en la misma dirección, podemos observar las respuestas consumativas que, bajo las mismas condiciones de experimentación se da una sensibilidad que de hecho nos lleva a un control verbal de la realidad

En política, los procedimientos pueden reflejar respuestas moldeadas, pero, se fijan en un solo sentido para que los diferentes reforzadores hagan los cambios pertinentes y, el efecto de las diferencias individuales, producto de las historias de reforzamiento propia en cada individuo deje entrever la competitividad en una u otra clase de respuesta.

Me explico, el Socialismo como sistema político se viene enraizando en el país desde la época de Rómulo Betancourt, pero, con el apoyo de un sector militar en progreso. Ante una posición débil de la vanguardia del Movimiento al Socialismo reflejada en la imagen del Doctor y periodista José Vicente Rangel, se procedió a fijar la mirada en una figura que complementara las dos simbologías, tanto lo militar como el civil, la cual fue dada por el comandante, Hugo Rafael Chávez Frías.

Se aprovechó incursionar en el partido socialcristiano COPEI, pero, en una versión original, la simbiosis Primero Justicia- Voluntad Popular. Lo demás, ese gran temario de antecedentes y prosecuciones políticas ya lo conocemos.

El mundo sorprendido por el caso Venezuela

Estados Unidos de Norteamérica, nos esta aplicando controles instruccionales de laboratorios a nivel psiquiátrico- psicológico y biológicos para tener una variabilidad en sus patrones de respuestas y controlar nuestras conductas ante una realidad cierta por carencia de ideología y las escuelas de cuadros fueron abandonadas al igual que lo formativo en cuanto a lo instruccional de la Escuela Pedagógica francecesa que venían aplicando en los Simoncitos, un Centro Matriz de Preescolar para formar a los hombres del futuro que supieran manejar  el espectro cognitivo- verbal en una sociedad post- contemporánea, me refiero adecuada al campo cibernético y de manipulación de códigos comunicacionales.

Todo se destruyó. Atrás quedaron los sueños, una programación amplia esta guardada en los archivos de La Universidad Bolivariana de Venezuela. Más de mil jóvenes se prepararon hacia ese futuro concebido por Chávez, pero, fueron frustradas sus esperanzas al no dársele cargos de función laboral y ante la arremetida   de la juventud copeyana encriptada en los cuadros del Psuv.   .

Solo, resta esperar de esta simbiosis Maduro- Capriles- Guaido.    Ya los dirigentes de Claudio Fermín y Timoteo Zambrano cumplieron su labor en la mesa del diálogo. La Nueva Izquierda es cambiante y reformada. El caso de Lula, Correa y Evo es una experiencia absurda y no repetible al desviar los horizontes de las estrategias políticas.

Solo resta ver los resultados electorales, veremos una derivación aversiva cuyos componentes políticos están en la conciencia de los movimientos populares. Simplemente, ya no se encuentra el gran líder de las masas y que movía al pueblo, a ese entrañable líder y amigo, me refiero a Darío Vivas, quien me enseño a perifonear y lanzar consignas por el megáfono para aislar al adversario y derrotarlo en las urnas electorales mediante el voto.

El gran perdedor, Leopoldo López, por sus agallas de apresurar sus propios pasos y describir su ignorancia política e ideológica.

El gran inteligente, el Doctor Eduardo Fernández, quien en su silencio supo colocar sus fichas en la estructura política, debido al enlace del papá del comandante Chávez con el partido COPEI, lo que implica que estamos frente a una nueva aristocracia en el poder socialista. Es la Nueva Izquierda con un síndrome cristiano.

Hay follajones en la aristocracia para el control del poder político, es asunto de amistad y familiaridad. Lo cierto, hay desmotivación por los asuntos partidistas, nos encontramos en contingencia y de hecho, debemos establecer una nueva conexión de regulación verbal y seguimiento de instrucciones, pautas y normas para estimular una realidad política y de carácter electoral.

La izquierda, poco se preocupo por reforzar los programas y métodos para lograr una respuesta adecuada sobre la situación económica y, que exigen un giro en todas sus fases, porque el pueblo viene requiriendo atención en su base de sustentación social y alimentaria para cumplir con el desarrollo del país.

¿Todo ha sido negativo?

En lo absoluto, las apreciaciones son muy positivas, pero, nadie ejecuta los diversos programas.             observamos que solo favorecen al empresariado y le dan crédito, les bajan el Impuesto al Valor Agregado, (IVA), estos, una vez con el bien- servicio y rublo alimenticio lo encarece para llegar por último al consumidor, luego de tres a cuatro distribuidores.

Es un largo recorrido de demarcaciones y análisis del concepto comercial y, como se rompen las reglas a partir de las definiciones, pero, lo más impresionante, es que nos hemos desviado del criterio partidista y conductual. El Estado es una estructura de episodios y eventos que conlleva a una interrelación verbal autogenerado por los sujetos que la protagonizan. Esa perspectiva política en el campo del aprendizaje político e ideológico viene dada por la lucha de clases y la estratificación social.

Nadie se esta beneficiando con el dólar y es de vieja data.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2291 noticias)
Visitas:
9347
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.