Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Fondo Nacional del Ahorro volvió a bajar las tasas de interés

27/01/2012 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una vez más el Fondo Nacional del Ahorro tomó la decisión de bajar las tasas de interés de los créditos hipotecarios para los afiliados a la entidad a través de cesantías, consolidando de esta forma la mejor oferta comercial del mercado al bajar la tasa máxima de los créditos de UVR+8.5 a UVR+7.5.

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) es la única entidad que ofrece créditos hipotecarios en el país donde a menor ingreso, menor tasa de interés.

‘Estamos muy contentos. Es la segunda vez en el gobierno del presidente Juan Manuel Santos que bajamos las tasas del Fondo Nacional del Ahorro. En este momento seguimos con las tasas más bajas del mercado inmobiliario. Esta noticia por supuesto nos alienta porque indica que vamos creciendo y acercándonos a la meta de lograr que un millón de viviendas se inicien y que un millón de colombianos las puedan comprar’, dijo la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Beatriz Uribe Botero.

Agregó que ‘invita a quienes tienen cesantías en el Fondo Nacional del Ahorro a que se animen a comprar vivienda, pues deben tener en cuenta que la tasa más alta que le puede salir es UVR +7.5, la más baja del mercado, pero puede ser todavía menor’.

Cabe recordar que durante este gobierno el FNA también aumentó los plazos de amortización de 15 a 20 años y abrió la posibilidad de créditos en UVR para los afiliados a través del Ahorro Voluntario Contractual (AVC), lo que permite una mayor capacidad de endeudamiento de los hogares.

Si los trabajadores independientes afiliados a través de una cuenta de AVC hacen un ahorro juicioso en el Fondo Nacional del Ahorro, cuentan con un crédito preaprobado y ganan menos de 4 salarios mínimos, pueden postularse a un subsidio familiar de vivienda urbano del Gobierno Nacional, logrando de esta forma contar con todos los recursos necesarios para adquirir una vivienda: el ahorro+el crédito+el subsidio. Cerca de 9 mil familias se han beneficiado con este subsidio y se espera que sean muchas más.

La titular de la Cartera les recordó a los colombianos que decidan trasladar sus cesantías al Fondo Nacional del Ahorro, antes del martes 14 de febrero, que podrán solicitar de manera inmediata un crédito de vivienda, siempre y cuando el monto de consignación sea igual o superior a un salario.

Así las cosas, este es un excelente momento para acercarse al Fondo Nacional del Ahorro y solicitar un crédito hipotecario.

‘Todas estas decisiones nos acercan a los hogares colombianos para que hagan realidad su sueño de tener una vivienda propia y digna’, puntualizó la ministra de Vivienda, Beatriz Uribe Botero.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
619
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.