¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) realizará por primera vez en Latinoamérica la conferencia más importante sobre tecnologías emergentes EmTech. Para esta ocasión la sede será Medellín los días 11 y 12 de julio, evento que busca darle viabilidad a importantes proyectos de tecnología como el desarrollado por un grupo de investigadores de la Universidad de los Andes sobre agricultura sostenible.
Durante el evento, se presentarán las tecnologías más innovadoras del momento, con potencial de mejorar la vida de las personas, transformar la sociedad y los negocios en los próximos años. Gracias a la participación de grupos de inversionistas nacionales y extranjeros, se podrán llevar a cabo los proyectos de innovación desarrollados en Colombia, como el que presenta la compañía colombiana SAS (Sustainable Agriculture Solutions).
SAS, que hace parte de un equipo de investigación de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, ha logrado importantes reconocimientos anteriormente con el desarrollo de nanotecnología, la cual mejora la efectividad de la fertilización, lo que incrementa la productividad en los cultivos y reduce efectivamente los costos de producción.
Su innovación consiste en nano-glóbulos diseñados para proteger los nutrientes hasta que estos son entregados en la proporción adecuada a las hojas o raíces de la planta. Esta nanotecnología, de acuerdo con la EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos), está clasificada como GRAS (Generalmente Reconocida como Segura) y actualmente tiene múltiples aplicaciones en los sectores agrícola, de construcción, petrolero, energético y alimenticio.
Par esta ocasión esta importante compañía en el campo de la innovación y tecnología para la agricultura, es uno de los 20 proyectos empresariales que espera ser financiado para poder contribuir en la producción eficiente de los alimentos agrícolas, reducir los costos e impulsar el campo.