Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Graciela Parra Chacon escriba una noticia?

La Fototerapia, una alternativa para curar el Acné

08/02/2011 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El acné es una afección cutánea muy frecuente en personas de ambos sexos y de todas las edades. Se produce cuando los poros de la piel se obstruyen porque la grasa y las células de la piel se acumulan más rápido de lo que pueden salir

Mitos sobre el acné

Numerosas creencias en torno al acné han adquirido rango de verdad absoluta pese a no contar con el beneplácito de los facultativos. Estos son algunos ejemplos:

imagen articuloz.com

La Fototerapia, una alternativa para curar el Acné

  • El chocolate y las grasas producen granos. No está demostrado científicamente que exista relación entre el acné y la ingesta de determinados alimentos. Es recomendable, eso sí, mantener una dieta equilibrada e incluir en la misma un consumo frecuente de frutas y verduras.
  • Los remedios caseros resultan muy efectivos. Aplicar pasta de dientes o limón sobre los granos, secarlos con alcohol y otros recursos similares tienen resultados poco beneficiosos sobre el acné e, incluso, pueden empeorarlo.
  • El sol cura los granos. Es cierto que en verano el acné mejora al resecarse la piel, pero, al mismo tiempo, se puede ocasionar un rebrote intenso si se mantiene una exposición prolongada, ya que se engrosa la piel y se obstruyen los poros.
  • El acné se pasa con la edad. Hasta el 12% de mujeres y el 5% de hombres mantiene problemas de acné hasta los 35 años, o incluso, hasta los 40, por no recurrir a un especialista y recibir el tratamiento adecuado.
  • El maquillaje empeora los granos. El uso del maquillaje puede llegar a ser complementario al tratamiento. Hay cosméticos 'Oil free' que no taponan el folículo por el que la grasa de la piel sale al exterior y que ofrecen resultados óptimos.
  • Los granos y las espinillas se pueden estallar. Nunca debe hacerse esto porque se corre el riesgo de que marcas y cicatrices se queden en el rostro de manera permanente. Los puntos negros no son suciedad, sino comedones abiertos. Para eliminarlos, hay que realizar una limpieza en condiciones adecuadas de higiene y esterilidad, con cuidado de no apretar en exceso.

El tratamiento Biostetik utiliza la acción de la Luz Intensa Pulsada (IPL) para causar la desaparición de la bacteria causante de la aparición de las pústulas y comedones típicas del acné.

Cómo funciona:

La IPL Dubai, con una longitud de onda desde 400 nm., al actuar sobre las porfirinas de la hemoglobina, propicia la muerte del microorganismo responsable de la formación del acné, la bacteria Propinobacterium Acnés.

Así, tras un número de sesiones que queda a discreción del profesional esteticista (normalmente entre cuatro y cinco), basta con mantener una higiene extrema de la zona tratada y mantener la humedad de la piel para que el acné desaparezca de una forma natural.

Los resultados: En pocas sesiones (entre tres a cinco) puede lograr la desaparición total del acné en la zona tratada. Los comedones, pápulas y quistes desaparecen y difícilmente vuelven a aparecer.

En el caso de que las inflamaciones hayan dejado lesiones permanentes, deberán ser tratadas por otros medios. El tratamiento de Fototerapia Anti Acné IPL Dubai está indicado para todos los casos de acné, en pieles masculinas o femeninas de cualquier edad.

Si se emplea fototerapia dos veces por semana, se reduce el número de lesiones de acné en un 64%

Las sesiones con Luz Intensa Pulsada y productos cosméticos tienen una duración aproximada de 30 minutos. El número de sesiones queda bajo criterio profesional dependiendo de los casos; hay casos en los que con una dos sesiónes será suficiente, mientras que en otros será necesario llevar a cabo varias sesiones.

El intervalo entre sesiones es de entre siete y diez días. El mantenimiento en casa se basa sobre todo en la higiene, con jabón o gel limpiador, de la zona tratada. Es importante que la piel esté bien hidratada con cremas, y protegida con un protector o pantalla solar.

Se ha demostrado que si se emplea fototerapia dos veces por semana, se reduce el número de lesiones de acné en un 64%, incluso es más eficaz que cuando se usa todos los días. Parece que este tratamiento contra el acne hace que las porfirinas generen radicales libres al ser alumbradas con dicha luz azul. fuente www.20minutos.es, http://biostetik.blogspot.com


Sobre esta noticia

Autor:
Graciela Parra Chacon (713 noticias)
Visitas:
12225
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.