¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
Atendiendo el llamado e inquietud de algunos conductores sociales y comunitarios de los siete barrios más vulnerables de Tintal Central, el edil del Movimiento Progresistas, Francisco Castañeda Ravelo, les dio un espaldarazo al proceso de unidad que empieza a germinar en esas comunidades.
El cabildante progresista, quien ha venido acompañando los procesos sociales que se han ido desarrollando en el marco del programa Bogotá Humana, calificó el proceso e iniciativa ciudadana como el inicio de una nueva etapa hacia el desarrollo social y cultural de las comunidades.
En la reunión con el cabildante progresista estuvieron líderes sociales y comunales de los barrios Los Almendros, Ciudad Galán, El Triunfo, Jazmín Occidental, La Rivera, Las Acacias y Las Palmitas, quienes adelantan una iniciativa de unidad tendiente a organizarse alrededor de sus propias necesidades.
El próximo viernes se estarán reuniendo en el salón comunal del barrio El Jazmín a las 7 de la noche, reunión en la que se constituirá una Mesa Amplia de Trabajo, buscando el reconocimiento de las autoridades locales y distritales en cuanto a presupuestos participativos, ya que por la misma desunión pudo haber sido causal para que este importante sector no hubiese sido escogido como escenario para los diferentes encuentros ciudadanos y cabildos abiertos realizados en la localidad de Kennedy.
Esperan los organizadores de la Mesa Amplia de Trabajo, que a ella lleguen todas las autoridades del orden local y distrital, agradecieron la presencia del edil Castañeda Ravelo, invitado a la reunión por uno de los organizadores, asimismo esperan que todos los ediles saluden y participen de esta iniciativa, ya que este espacio no tiene veto para ningún cabildante, salvo que traten de dividir para reinar o vengan con iniciativas electoreras.
Líderes sociales y comunales de Tintal Central Es de destacar, que el señor Alcalde Luis Fernando Escobar Franco, quien se había reunido antes con los gestores de esta iniciativa, manifestó su respaldo y compromiso de gestionar la presencia y acompañamiento de las instituciones que tienen asiento en la localidad.
La Mesa Amplia de Trabajo, no es un camino hacia las segregaciones grupales, sino que por el contrario busca involucrar a todos los actores vivos de este sector, a los diferentes procesos que con el mismo fin vienen adelantando otras organizaciones en Patio Bonito como en la misma localidad de Kennedy, por eso la invitación es abierta para quienes deseen hacer parte de este proceso ciudadano.
-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio, destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.