¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Buscando conquistar los paladares de los asistentes en Fruit Logistica 2012, la feria más importante en el mundo de este tipo de productos perecederos, 14 exportadores colombianos estarán en el evento con su oferta de frutas exóticas y hierbas aromáticas.
Del 8 al 10 de febrero en Berlín, Alemania, los exportadores de frutas ofrecerán uchuva, gulupa, maracuyá, granadilla, tomate de árbol, limón Tahití, pitahaya amarilla, papaya y aguacate Hass.
En hierbas aromáticas, la oferta colombiana se basará en cebollín, menta, albahaca, perejil y cilantro.
Con el apoyo y acompañamiento de Proexport Colombia, entidad encargada de la promoción internacional de las exportaciones no tradicionales, el turismo y la inversión, los empresarios también mostrarán los diferentes usos que se le pueden dar a sus productos en diferentes preparaciones como en cocteles, dulces y ceviches.
Cada una de las empresas participantes ha sido certificada en calidad por organismos internacionales como GLOBALG.A.P y HACCP, sin las cuales sus productos no pueden ingresar a mercados especializados.
Una prueba del sabor colombiano
La participación colombiana se enmarca dentro de la estrategia que lidera Proexport 'A Taste of Colombian Flavors' (Una prueba del sabor colombiano), cuyo principal mensaje en las ferias internacionales de alimentos es el de "Descubra por qué los sabores de Colombia están en boca del mundo".
Se han realizado otras actividades en Europa con el propósito de dar a conocer los usos y beneficios de los productos colombianos.
Desde 2010, por ejemplo, a través de degustaciones en los supermercados Galería Kaufhof en Alemania se entregado información sobres las frutas, sus usos, cualidades nutritivas y formas de consumo.
Esta será la sexta participación de Colombia en Fruit Logistica, feria que en el pasado ha dejado un balance positivo para los colombianos. En 2011, los 12 participantes lograron 400 citas con perspectivas de negocios en países como Portugal, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, España y Canadá.
Los compradores, en esa ocasión, destacaron la calidad de los productos y los grados Brix de las frutas, lo cual hace que tengan un sabor y grado de sacarosa mayor que las provenientes de otros países.
"La idea este año es mostrar la diversidad que tiene Colombia través de las regiones con un hilo conductor que es el café. Estaremos presentes en compañía de Falcao, nuestro nuevo promotor de turismo a nivel internacional", dijo la presidenta de Proexport Colombia, María Claudia Lacouture.