Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Funcionarios del Distrito le deben lealtad al Alcalde Mayor de la ciudad

22/12/2012 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Pese a contar como delegado con el mayor de los votos progresistas en Kennedy, hay quienes se atreven a descalificarme y a poner en duda mi militancia y fidelidad con el movimiento político del Alcalde Gustavo Petro, solo porque tengo claro que a nuestro Alcalde lo que menos le interesa es un movimiento arrodillado a su calidad de mandatario, sino un movimiento capaz de vigilar y auto vigilarse para evitar caer en los tentáculos de la corrupción.

Obviamente yo no escribo para ganar un me gusta de los que se atribuyeron la construcción y coordinación como vocería del Movimiento Progresistas, sino que lo hago por la defensa de un pensamiento político construido por el a veces poco entendido Gustavo Petro, cuyo resultado sería mejor si se aplicara la ecuación menos lagartos más funcionalidad.

Lo dije una vez y lo vuelvo a repetir, Progresistas es Gustavo Petro y los demás, con algunas excepciones por supuesto, pero las ideas de Gustavo Petro son traicionadas por un gran conglomerado de funcionarios públicos, y no hablo únicamente de los que quedaron de la administración anterior, sino de una amplia mayoría que ingresaron a hacer parte de su gobierno y estando dentro se les ha olvidado, que el compromiso no es solo con el influyente que lo hizo nombrar, sino con un proyecto político, con una ciudadanía y con una cantidad de amigos que esperan y con justa causa, que Gustavo Petro tenga a futuro menos resistencia en su aspiración presidencial.

Y me he ganado enemigos en Progresistas y la Administración porque he "espantado" a muchos funcionarios del IDPAC y de la UAESP principalmente, que llegaron al sector de Patio Bonito, explícitamente al sector de Bellavista, a utilizar y a jugar con la ilusión y sueño de los recicladores.

Lo triste es que la plana mayor del progresismo en vez de vigilar y ponerle atención a mis denuncias, lo que hacen es tratar de "ignorarme" y crear resistencia a mí alrededor, es como si les preocupara que se denuncien actos corruptos al interior del movimiento y la Alcaldía Distrital, muy contrario a lo que quiere Gustavo Petro, ya que el Alcalde Mayor le agradece a cualquier ciudadano que denuncie cualquier filtro de corrupción al interior de su Administración.

Se crearon cooperativas de recicladores que era lo que menos quería el Alcalde ya que éste insistió en la creación de empresas para que el pobre se volviera empresario. Lo grave es que algunas de estas cooperativas están bajo el control directo de referentes locales de la UAESP y el IDPAC, que han utilizado sus cargos para desinformar a los recicladores, poner fichas en las directivas de esas cooperativas y de esa forma buscar un lucro personal en contravía de lo que quiere el Alcalde.

Mientras esos referentes locales se preocupaban por organizar y controlar cooperativas, el Alcalde Gustavo Petro, anunciaba cambios confiado en que todo iba a estar listo para asumir el control de las basuras en Bogotá a partir del 18 de Diciembre en curso.

Para la muestra un botón. No hace más de 3 días en el programa el Primer Café de Canal Capital, uno de sus periodistas decía que al parecer un alto funcionario de la UAESP, (no dijeron nombre) le estaba cañando al Alcalde Mayor, presuntamente diciendo que todo estaba listo y Gustavo Petro hacia anuncios confiando en la lealtad de ese funcionario.

Más sobre

Y si eso sucedió con un funcionario de alta gama y quizá bien remunerado, qué podemos esperar de funcionarios de baja gama, con mucho tiempo sin trabajo y con tantas deudas por causa del desempleo en que venía.

image Cuando "la toma" al Acueducto llegaron buses al sector de Bellavista a buscar a los recicladores para respaldar su propio proceso, y prefirieron irse vacíos antes que bajar unas tres cuadras más donde estaban los recicladores esperando, supuestamente porque la orden que traía el funcionario del IDPAC era esperarlos en el COL Bellavista. En ese momento no era el reciclador quien necesitaba el respaldo del Alcalde sino al contrario. Un funcionario comprometido y agradecido que gracias a Petro, tiene trabajo no se opone a bajar tres cuadras sino que baja las que sea necesaria con tal de respaldar un proceso digno y evolucionario que el Alcalde de Bogotá, quiere para la ciudad y para toda la Nación. ¿En cuántas partes no sucedería lo mismo?

Lo grave es que ese mismo funcionario fue denunciado por los recicladores porque el mismo día que se reunieron en el Col para preparar el cabildo que no se realizó en el Cayetano Cañizares por lo del Acueducto, se apostó afuera del Col Bellavista, indicándole a los recicladores que no asistieran a ese cabildo. Yo tengo las fotos y el nombre de ese funcionario del IDPAC y estoy dispuesto a mostrárselo a la directora de ese Instituto y al mismo Alcalde Petro. Pero no es el único caso ni el único funcionario. Entonces el progresismo "honesto" en vez de censurarme por estas cosas, debería allanar el camino para que funcionarios como este del que hablo, sea conocido en las altas esferas de la institución. Y les doy un adelanto. Durante la campaña era de las personas que más se robaba el protagonismo cerca a Gustavo Petro.

Y es obvio que el director de Aguas Capital, presuntamente destituido y de nuevo ratificado también le falló al Alcalde según se conoció públicamente. Vaya uno a saber qué hay detrás de esa ratificación. Las mafias son poderosas, por eso tenemos que rodear a Alcalde Mayor. No vivir tan apasionadamente la construcción de movimiento político sin pensar que lo principal hoy, es sacar adelante una propuesta para una Bogotá más Humana e incluyente como la que propone Gustavo Petro. Hoy nuestro Alcalde como bien lo dijo en el cabildo de recicladores realizado en el barrio Carvajal de Kennedy, está arrinconado por las mafias, por los enemigos de lo público, y esos enemigos de lo público han tentado almas y corazones en el progresismo y en la misma Administración.

Estoy y tenemos que estar convencido que lo que quiere Gustavo Petro para Bogotá, no es un beneficio singular sino un beneficio pluralista en el que ganemos todos.

Los medios de comunicación lo acorralaron cual perros carroñeros a su presa, y aun así, él no le falló a Bogotá. Que se sentó a dialogar con aquellos que calificó de mafiosos y beneficiados en el negocio de las basuras, eso es algo normal. Por eso recuerdo nuestro lema en el año 88 cuando empezamos a hablar de desmovilización (Hablo del M – 19) "El diálogo no es entrega ni es rendición".

La ciudad ganó y está ganando en estos primeros días en que el Acueducto asumió el manejo de lo público en las basuras, y seguramente si rodeamos la institucionalidad de Gustavo Petro, en mediano plazo tendremos más beneficios de los que ya hoy se lograron.

Por: Nelson Armesto Echavez VER AQUÍ VIDEO

-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
737
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.