Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

Funcionarios inteligentes como “tapias”

04/03/2010 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El pueblo colombiano ha expresadoa través de los diferentes medios de comunicación su rechazo a la mala llamada "Emergencia social". Creen que la Corte Conmstituicional enterrara esa estúpida propuesta

Parece que la orden del presidente es, “por las buenas o por las malas”. Esta semana las noticias han estado salpicadas de expresiones negativas a la desafortunada “emergencia de la social” del gobierno. El Procurador General de la Nación, de quien los colombianos no tienen la menor duda de afán liberar a la administración Uribe de toda culpa, le ha solicitado a la Corte Constitucional declarar inexequible los decretos que integran la “emergencia” que no es emergencia. Acto seguido los médicos de Colombia se adhirieron al Procuraron y la pidieron a la Corte atender el llamado del vocero de la sociedad. Pero los ministros ni el presidente se quedan quietos y han abierto una jornada de “terrorismo gubernamental” a todos los niveles y así tratar de salirse con las suyas. No solo con bombas se hace terrorismo, también con palabras tratando de intimidad a las comunidades. El problema grave que vive Colombia hoy, es la poca inteligencia y capacidad de sus “altos funcionarios”, para solucionar problemas y su superioridad en la politiquería.

Diego Palacios, el ministro al quien el presidente califico como “una tapia” en su campaña de pánico generalizado sostiene que “El costo social y financiero si se cae la Emergencia Social sería devastador ya que dejaría prácticamente inoperante y desfinanciado el sistema de salud cuyo déficit se calcula en dos billones 200 mil millones de pesos… Si la Corte Constitucional declara inexequible la medida la unificación de los regímenes subsidiado y contributivo se vendría al piso y el gobierno quedaría sin recursos para acatar el fallo de la misma Corte.” Si eso no es terrorismo, el terrorismo no existe en el mundo. ¿Trata el ministro de intimidar a los magistrados? ¿Prepara el terreno para descargar su irresponsabilidad administrativa y social en otras personas? Si se cae la Emergencia Social Uribe le tendrá que responder a Colombia por el despelote que se está viviendo y el nuevo gobierno tendrá que iniciar tramitando rápidamente una reforma en el Congreso.

La salud por pésima administración llegó a un déficit se calcula en dos billones 200 mil millones de pesos…

A Uribe por estar dedicado hacer politiquería y creerse un Dios entronizado en la Casa de Nariño, “le explotaron en sus propias manos los decretos de la emergencia social y no se dio cuenta". Actuó como si se tratara de jugar haciendo bolitas de barro y no le resultó. La improvisación del Gobierno y la falsa premisa de que todo lo que ordenara el presidente era infalible, es el origen de tan grueso problema. Los recursos de la salud estaban para ser investidos hasta que algún estúpido funcionario se le ocurrió ponerlos a rentar para sufragar el déficit fiscal dejando desprotegida la salud, dueña de los dineros. La corrupción es la responsable del déficit del gobierno. El Partido de la U, Polo, el Partido Liberal y Cambio Radical. El Procurador General le pidió a la Corte Constitucional que declarara inexequible la declaratoria de la Emergencia Social porque “el hecho por el cual se declaró la emergencia social no era sobreviniente y existen otros mecanismos ordinarios para enfrentar la crisis de la salud”.

El Contralor General de la República sostiene que este y otros graves problemas del país surgen “Por fallas de los servidores públicos y por la ineficiencia de un buen proceso administrativo…” El gobierno insiste en el equivocado concepto de que la Corte Constitucional debe actuar por que el gobierno tenga dinero o no lo tenga, porque el interés político es de aquí o es de allá y la verdad es que la corte no le debe importar nada de eso. La Corte tiene que actuar en “derecho”, en otras palabras frente los que dicen las leyes y las doctrinas judiciales, el resto seria prevaricar. La Corte no es ni puede ser un conjunto de eruditos esperando órdenes del ejecutivo para actuar como abusivamente el Ministro del Interior ha pretendido infundir en los poco instruidos. Los médicos, factor fundamental e insustituibles en la salud sostienen que. “"La emergencia como tal no solución de fondo el problema, es un parche para el sector salud, se debe pensar como mejorar de manera más efectiva y completa el problema de la salud en Colombia. La Corte ha mostrado su independencia, creo que en ese sentido la Corte debe echar para atrás la emergencia social, los decretos han demostrados que no son la solución para el problema de la salud".

Diego Palacios, es el mejor ministro del gobierno, a él, Uribe le califico como inteligente como “una tapia”

Nota.- El pueblo colombiano no tiene porque pagar los resultados de la proterva gestión realizada por funcionarios inteligentes “como tapias”.


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
568
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.