¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Informar escriba una noticia?
Madrid 29/11/2019.- La Fundación Economía y Salud, con la colaboración de Laboratorios Servier, organiza el II Foro “Aportando valor desde la perspectiva de los pacientes”, el próximo 14 de diciembre en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, a las 10:45 horas
Este encuentro permitirá conocer el impacto de la enfermedad en la vida del paciente y definir las actuaciones sanitarias, orientándolas hacia la mejora de los resultados que inciden en su calidad de vida.
Para ello, se organizarán grupos, formados por pacientes y conducidos por profesionales del sector, en torno a siete patologías: ictus, infarto de miocardio, diabetes, enfermedad pulmonar crónica (EPOC), cáncer de mama, cáncer de colon y depresión. En el desarrollo de la sesión, se incluirá un taller de estrategias de comunicación para pacientes, orientado a mejorar la comunicación con profesionales sanitarios.
Paloma Casado Durández, coordinadora científica del proyecto, responsable del Área de Personalización de la Asistencia en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, apunta que “las reuniones de los siete grupos focales se centrarán en detectar los resultados que más valoran los pacientes, poniendo especial atención en cada una de las patologías que se analicen”.
Alberto Giménez Artés, presidente de la Fundación, ha destacado que “tras la celebración de este segundo foro, la Fundación Economía y Salud pretende ampliar el abanico de pacientes en distintas regiones para enriquecer la información aportada por estos, con el objetivo final de ofrecer la visión del paciente a los gestores y a los profesionales sanitarios a través de un documento práctico que sirva para orientar los resultados en las organizaciones sanitarias”.
Ofrecer la visión de los pacientes a los gestores y profesionales sanitarios
ÉXITO DE LA ANTERIOR JORNADA, PRIMER FORO, CELEBRADO EN SEVILLA, CON ALREDEDOR DE CIEN PACIENTES
Con anterioridad, el pasado 16 de noviembre, se celebró en Sevilla, en el Hospital Universitario Virgen del Rocío el primero foro del ciclo. La jornada fue un éxito por el gran interés por participar suscitado entre alrededor de los cien pacientes que intervinieron y por la respuesta obtenido en los grupos focales.
Las reuniones de los siete grupos focales se focalizaron en detectar los resultados que más valoran los pacientes, centrándose en cada una de las patologías analizadas. Se profundizó en esos resultados y no en aspectos que se suelen explorar habitualmente como la satisfacción o el confort de las instalaciones.
Se trata de conocer como impacta la enfermedad en sus vidas para definir las actuaciones sanitarias, orientándolas más hacia la mejora de los resultados que inciden en la calidad de vida de los pacientes. Se les preguntó qué resultados valoran más los pacientes; por ejemplo, la recuperación de la funcionalidad en el ictus, o la reinserción a la vida laboral en el infarto, entre otras. Participaron muy activamente aportando información muy valiosa y necesaria a tener en cuenta, que no se podría haber obtenido si no es a través de un contacto directo con ellos.
Mª Ángeles Núñez del Pino, paciente de cáncer de colon, que participó en el foro, comentó que “una persona cuando recibe una noticia de la enfermedad es como un edificio que se derrumba, pero después, a su vez, esa misma mala noticia te da fuerza. Dije ‘Me ha tocado`, y vino la operación. Lo importante es perder el miedo.”
Éxito de la anterior jornada celebrada en Sevilla el pasado dia 16
Arriba portada y contraportada del Programa de la sesión y debajo foto del foro anterior celebrado en Sevilla.