Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

"Uno de los fundamentos de la existencia de la JAL es hacerle seguimiento a la contratación" Edil Omar Velásquez

18/08/2012 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Luego del penoso escándalo en el que resultó involucrada la Corporación Universal de Investigación y Tecnología – CORUNIVERSITEC – por la presunta mora en el pago de servicios prestados por organizaciones sociales de Kennedy, el edil Omar Velásquez, uno de los que citó al debate que dio tranquilidad a las comunidades, dijo que uno de los fundamentos de la existencia de los ediles como reza en el 1421 es hacerle seguimiento a la contratación.

El edil del Polo Democrático Alternativo dijo, que lo que se busca en este proceso como ediles es revisar ese tipo de contrataciones, ya que hay algunos operadores a los que se les ha entregado algunos proyectos y están quedando mal con las comunidades. Por eso resaltó, que quedar mal es tener claro que los tiempos de ejecución no se están realizando en las medidas establecidas en el objeto contractual, no se entregan los recursos a tiempo desconociendo las cláusulas contractuales, como ocurrió en el caso de CORUNIVERSITEC que tardo los pagos a más de once organizaciones, agregó Velásquez.

Omar Velásquez, manifestó a nuestro informativo que CORUNIVERSITEC no cumplió con el pago a tiempo de seis millones quinientos mil pesos que debía cancelar a organizaciones que participaron en el proyecto 080, la gente comprometió parte de esos recursos consiguiéndolos con prestamistas, quedando mal por culpa de esa Corporación que ha demorado unos 3 meses en hacer los desembolsos, mientras que las comunidades están condenadas a pagar grandes intereses por los préstamos realizados.

Por eso dio Omar Velásquez, que lo trascendental en adelante, es hacer seguimiento a la contratación local en todos los aspectos para que quien venga a llevarse los recursos y le sea adjudicado un contrato lo cumpla con cabalidad y a exactitud como el objeto contractual lo dice, finalizó Velásquez.

Para algunos conocedores de la situación, pese a que CORUNIVERSITEC falló en los pagos dentro del término correspondiente, es muy posible que se haya violentado la ley porque es evidente que a los recursos se le dieron un manejo diferente, por tanto es importante que los órganos de control citen a la interventora del proyecto, para que explique el por qué permitió que se siguiera desembolsando dinero a la Corporación Universitaria, a sabiendas de esas irregularidades.

Por: Nelson Armesto Echavez VER AQUÍ VIDEO

-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
789
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.