Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que manepnk182futbolero.blogspot.com escriba una noticia?

El fútbol colombiano = El fútbol del escritorio

29/10/2009 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Muchos dirán, ¿Qué hace esa imagen en éste blog?. Otros dirán ¿Y el fútbol qué?. A varios no les llamará nada la atención la imagen. Está bien, la imagen no es el problema central de lo que hoy quiero decir.

En la imagen se ve un escritorio, sorry, no encontré a ningún dirigente del fútbol colombiano sentado en uno. Y en caso de encontrarlo creo que no lo hubiera destapado, es mejor así para que todo quede más general.

La característica de el último campenato doméstico que se viene jugando en Colombia, es la cantidad de juegos que se han resuelto en la cancha. La mayoría de las veces, a favor de quien perdió en la cancha.

Todo comenzó a tomar furor en el campeonato pasado, cuando en un vibrante juego, Equidad, un equipo chico, quien colocó a un jugador x unos 5 minutos y luego lo sustituyó en ese partido. Jugaban en casa del Deportivo Cali (Experto en esta clase de temas). Equidad perdía el encuentro lo empató y luego el Cali se puso encima. En ese momento, expulsaron un jugador, o no recuerdo si ya tenían jugadores expulsados, el fin es que siempre fueron menos jugadores de la Equidad en la cancha que los del Cali. El partido terminó 2 - 3 a favor del equipo chico, quien siempre jugó en inferioridad numérica. Hicieron un gran partido aquel día, pero cometieron un error. No en ese partido, pero si cuando registraron al jugador que jugó 5 minutos como juvenil del equipo. El Cali, quien conocía al jugador, ya sabían que no cumplía con la norma y llevó el caso a tribunales o al escritorio y ganó los tres puntos, los cuales había perdido en la cancha, y en dicho resultado, ese jugador x no incidió en nada.

Luego, a comienzos de temporada, un partido entre Santa Fé y DIM. Lo perdió el DIM a último minuto, en una demostración de amor por la camiseta por parte de Santa Fe, quien le dió vuelta a un marcador adverso, no le sirvió de nada todo eso, porque al día siguiente, los del DIM estaban denunciando a un jugador que tenía más de la edad que aseguraba tener. Lo curioso, es que a éste jugador también lo conocían los del DIM. Como es claro, los puntos que habían perdido en la cancha, se le cedieron a favor al DIM.

Y bueno, a partir de allí, ahora todos lo quieren ganar desde el escritorio. Por ahí ví que Millonarios después de haber perdido como local contra el Deportivo Pasto, estaba tratando de recuperar los 3 puntos alegando que el delantero del Pasto, estaba jugando sin el transfer internacional por parte de Sporting de Gijón. Lo cual no era válido, ya que el jugador contaba con el aval de Dimayor para jugar en el campeonato. Aún así, el Santa Fe lo intentó después, ante uno de sus resultados en contra de Pasto también y por el mismo caso.

Varios intentos se han hecho en juegos posteriores, en una demostración de que la nueva maña de buscarle la comba´l palo era aplicada por todos. Ya los dirigentes le delegan (me imagino) a un miembro del equipo que le busque cualquier caida al otro equipo en caso de que se pierda el partido. Asunto que me parece digno de mediocres, así como se ha vuelto nuestro fútbol, MEDIOCRE.

El último resultado que se ha hecho ver, es el de Envigado, quien demanda a Cúcuta por tener en sus filas a un jugador que tiene más edad de la que dice tener y además, tiene un nombre diferente al que dice tener. El caso aún está en 'estudio' y los puntos con los que cuenta Cúcuta no son tan seguros.

Ésta situación es aburridora. El fútbol pierde su magia. La magia que le da el hecho de que se define en 90 minutos y en una cancha de juego. Está bien que esa es la ley que se creó para castigar ese tipo de irregularidades, pero aún así creo que merece una modificación, y es el de no cederle los puntos al equipo que pierde, punto.

Creo que éste acto, será una razón más para alejar a los hinchas de los estadios. Me pregunto si los dirigentes primarios de nuestro fútbol ya se han planteado esa idea... yo me imagino que ni se les ha ocurrido. No creo que yo sea un gran dirigente de fútbol, pero si un hincha del deporte y de un gran club, y me parece aburrido el caso. Sales de un estadio con un resultado que viste la manera en que se ganó, empató, o perdió. No te esperas que pase algo diferente después y cuando pasa, te sientes robado en tiempo y dinero.

A juzgar por el tráfico de éste blog, no creo que algún dirigente o periodista importante se entere de lo que estoy escribiendo. Me gustaría que los pocos que lo lean, lo pasen a sus amigos, para ver si les llega a los chimpacés que tenemos en la dirigencia del deporte más atractivo (que de seguir así, no lo volverá a ser) en nuestro país.

Atte. Yo, un hincha y amante del fútbol.


Sobre esta noticia

Autor:
manepnk182futbolero.blogspot.com (201 noticias)
Visitas:
1432
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.