¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?
La humillación que está sufriendo la socialdemocracia en Europa es la antesala de su posible desaparición como alternativa a la derecha populista, mientras Estados Unidos y el Reino Unido se aprestan al combate callejero contra la reacción creciente de la derecha
Los reaccionarios llevan ventaja frente a los progresistas entregados en brazos del capitalismo salvaje dispuesto a desmontar el Estado del Bienestar construido después de la Segunda Guerra Mundial.
En América Latina, Gerardo Fernández Noroña, asoma como una posible repuesta a una clase política profundamente corrupta y caduca, que se ha mostrado incapaz de dar una salida al caos cada vez más temible en el que se encuentra México.
Mientras en Brasil y Venezuela, las figuras de la izquierda están salpicadas por el lodo de la corrupción y una creciente desconfianza en la socialdemocracia y especialmente en sus dirigentes.
En el Estado español, la socialdemocracia atraviesa el desierto sin la compañía de un Moisés que les oriente y en manos de un sanedrín que se desangra en la lucha por el liderazgo.
Podemos se encuentra en una fase de crecimiento en la que la ropa le queda pequeña y no acaba de elegir el modelo adecuado a la temporada, sumidos en una vieja lucha de estrategias a la que está acostumbrada la izquierda entre teóricos y pragmáticos, que está pasando factura y augura un futuro incierto.
El PSOE, sigue fiel a su estrategia de ser un partido del Aparato del Estado, como lo ha sido la Iglesia Católica durante siglos, disputando este espacio con la derecha Nacional Católica del Partido Popular.
Los Barones del PSOE, comandados por la sultana andaluza, han decidido poner fin al tiempo de incertidumbre, y han recurrido al equipo de Rodríguez Zapatero para retomar la senda del pasado, senda de la que se había desviado Pedro Sánchez "el efímero".
Falta coraje y valentía moral para combatir a la derecha
Para ello han dado el visto bueno a la candidatura de Patxi López, el que fuera Lendakari vasco, con el apoyo del Partido Popular y gracias a la maniobra de haber ilegalizado a Herri Batasuna, en un claro ejemplo de su concepción del Estado español… y de la ética.
Para reconducir el PSOE por la vieja senda del felipismo-bipartidista, el equipo de los barones ha recuperado a los antiguos asesores de Rodríguez Zapatero, esos a los que aludimos en su día (ver enlace) y que también demostraron en su día ser unos incapaces de tomo y lomo.
Por si hubiera alguna duda, los barones del PSOE han determinado quienes han de elaborar las ponencias para su próximo Congreso, en la sabida convicción de que lo que está escrito por inspiración divina, resulta -a los militantes- difícil de entender e imposible de borrar.
Si a ello añadimos la polémica entre "Pepiño" y J.A. Pérez Tapias sobre quién interpreta los Estatutos, entendemos mejor las intenciones de los intérpretes de lo escrito.
Así las cosas, a los militantes de base, no les queda otro recurso que el "pataleo", frente a sus dirigentes empeñados en poner orden en el Cortijo, un Cortijo, cada vez más yermo y amenazado por las tormentas que se avecinan.
De todo lo anterior cabe deducir que estamos ante una "ausencia" de líderes capaces de dar respuesta a los retos de los nuevos tiempos, en los que la izquierda zozobra en medio del temporal creado por una derecha aferrada al Capitalismo salvaje y el pensamiento único.
En medio de este caos, la figura de Gerardo Fernández Noroña, surge como el agua limpia y cristalina que mana de la fuente de la izquierda para dar respuesta y alternativa a un modelo corrupto que recuerda a los tiempos medievales, donde la clase dirigente ejercía el derecho de pernada.
@ordosgonzalo
gonzalo alvarez-lago garcia-teixeiro