¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El Gabinete de Grecia aprobó el viernes un borrador de un proyecto que compromete al país a las reformas requeridas por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, a cambio de un nuevo rescate por 130.000 millones de euros que Atenas necesita para evitar una caótica moratoria, según funcionarios de Gobierno.
‘Fue aprobado’, dijo un ministro que tomó parte en la reunión de Gabinete.
Está programado que el proyecto se vote en el Parlamento el domingo, lo que podría acercar a Grecia a recibir el nuevo préstamo.
La UE también quiere que Grecia encuentre otros 325 millones de euros en recortes del gasto y el claro compromiso de los líderes de los principales partidos políticos de que las reformas serán implementadas.
Aceptar requerimientos: Papademos
El primer ministro de Grecia, Lucas Papademos, dijo el viernes a su turbulenta coalición de Gobierno que debe aceptar los duros requerimientos para recibir un segundo rescate internacional o condenarán a la nación a una catástrofe.
‘No podemos permitir que Grecia caiga en moratoria de pagos’, dijo Papademos en un encuentro de Gabinete.
‘Nuestra prioridad es hacer lo que haga falta para aprobar el nuevo programa económico y proceder con el nuevo acuerdo crediticio. Aquel que esté en desacuerdo y no vote a favor del nuevo programa no puede seguir en el Gobierno’, sostuvo.
Papademos, el único tecnócrata en una coalición de políticos rivales, intentó imponer su autoridad después de que seis miembros de su Gabinete renunciaran por las demandas de la UE y el FMI de reducir costos, pensiones y recortar empleos a cambio del rescate financiero.
Grecia afronta una moratoria de pagos a menos que reciba los fondos del FMI y la Unión Europea para el 20 de marzo, cuando vencen 14.500 millones de euros en bonos (19.000 millones de dólares).
Un ex banquero central, Papademos intentó elevar el ánimo de los griegos mientras la nación ingresa a su quinto año de recesión, diciendo que el crecimiento económico retornaría en el 2013 pese a las acusaciones de que la austeridad sólo está llevando a Grecia a una espiral a la baja.
Cualquier alternativa al rescate sería mucho peor, dijo al inicio de su comentario, en el cual usó la palabra ‘catástrofre’ cuatro veces.
‘El costo social que el programa requiere será limitado, comparado con la catástrofe social y económica que seguiría si no lo aceptamos’, manifestó.
Previamente, el líder de extrema derecha George Karatzaferis dijo que no podía apoyar los duros términos del rescate de 130.000 millones de euros y cuatro miembros en el Gabinete de su partido LAOS presentaron sus renuncias, junto con dos más del partido socialista PASOK.
Sin embargo, no se esperaba que Papademos reaccione de inmediato a la salida de su ministro de Transporte y la de cinco de sus viceministros.
‘No habrá un cambio de Gabinete hoy (viernes)’, dijo un funcionario del Gobierno que declinó ser nombrado.
Para aumentar la confusión, la prensa griega dijo que dos de los miembros del LAOS en el Gabinete habían renunciado sólo por órdenes de Karatzaferis y que apoyarían el profundamente impopular paquete de rescate cuando el Parlamento lo someta a votación, posiblemente el domingo o el lunes.
EL partido socialista PASOK llamó a sus legisladores a votar a favor del rescate, y analistas dijeron que aún creen que el Parlamento aprobará el acuerdo de ayuda financiera.
INESTABLES
Pero los políticos griegos siguen siendo profundamente inestables e impredecibles de cara a la votación parlamentaria.
Fuera del Parlamento, la policía disparó gas lacrimógeno contra manifestantes que lanzaron bombas molotov, piedras y botellas al inicio de una huelga general de 48 horas contra los recortes ordenados por la ‘troika’ de prestamistas internacionales.
Sin embargo, las protestas callejeras eran relativamente pequeñas en comparación a las marchas masivas de hace un año.
Un grupo de 35 legisladores del PASOK, cuyo apoyo público ha colapsado, protestó en contra de la presión aplicada por los ministros de la zona euro, que han dicho a Atenas que no obtendrá ayuda a menos que acepte las condiciones de austeridad.
‘Nuestros prestamistas están presentando una vez más el dilema: o aceptan las medidas o llevan al país a la moratoria de pagos’, dijeron en una carta de protesta.
El mayor sindicato de policías dijo que emitiría órdenes de arresto para los prestamistas internacionales por afectar la democracia, y se rehusó a ‘luchar contra nuestros hermanos’. Un diario representó a la canciller alemana, Angela Merkel, en un uniforme nazi con una esvástica en su brazo.
El ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, dejó claro que Grecia casi no tiene más alternativa que aceptar las duras condiciones que impone el plan de rescate si quiere evitar una moratoria cuando deba pagar en marzo un gran vencimiento de bonos.
‘Es momento de que tomemos una decisión’, declaró Venizelos en Bruselas después de que los ministros de Finanzas de la zona euro rechazaran aprobar en ese encuentro el plan de rescate. ‘Lamentablemente, tenemos que elegir entre sacrificios y sacrificios incluso más grandes’, dijo.
Pero el líder de LAOS, Karatzaferis, no estuvo de acuerdo.
‘Los griegos no podemos ser rehenes’, aseveró. ‘Nos robaron nuestra dignidad, fuimos humillados. No puedo soportarlo. No voy a permitirlo’, indicó.
Karatzaferis también dirigió su enojo a Alemania, que financiará buena parte del rescate y ha sermoneado a los griegos sobre la necesidad de apretarse el cinturón.
‘Alemania decide por Europa porque tiene una billetera gorda y con esa billetera gorda decide sobre la vida de los países pobres’, expresó.
El partido de Karatzaferis posee 15 diputados en el Parlamento griego de 300 escaños, lo que significa que su negativa a respaldar el acuerdo de rescate no evitaría que éste fuera aprobado por el pleno de los legisladores, salvo que haya un gran disenso en las otras agrupaciones.
La coalición de Gobierno es liderada por el socialista PASOK y por la fuerza conservadora Nueva Democracia, que apoyan a Papademos.