Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marlborough escriba una noticia?

Galería Marlborough presenta la exposición del reconocido escultor gallero Francisco Leiro: A filla da porteira

14/10/2022 03:49 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Galería Marlborough se complace en presentar la exposición de Francisco Leiro A filla da porteira, que se celebra hasta el 19 de noviembre de 2022

Podemos considerar esta nueva exposición como una continuación de Cuerpo Inventado, la muestra realizada por Francisco Leiro en la Galería Marlborough en 2018 ya que A filla da porteira arranca con una pieza denominada Divano (2018), descartada en la exposición anterior y que ahora sirve como nexo de unión con su obra más reciente. A filla da porteira se divide en tres bloques en los que Leiro vuelve a incidir en su particular universo, donde cuerpo y objeto se funden y los límites desaparecen creando de alguna manera una sensibilidad híbrida que alude al mundo onírico. En muchos casos el cuerpo se cosifica y el objeto se humaniza, dando lugar a un juego perverso que provoca unas esculturas únicas, de gran poderío y riqueza visual.

En esta ocasión el artista plantea una de las mayores problemáticas de nuestra contemporaneidad: el sujeto se convierte en pura ficción al esconderse tras sus atributos o sus posesiones. La escultura de Leiro deja siempre un espacio al espectador para su propia explicación. Mediante una pretendida ambigüedad, sugiere, sin convencer o imponer. En este conjunto de piezas Leiro elimina la expresividad de las texturas de la madera buscando unos personajes más anónimos o anodinos en los que resalta la importancia de la policromía. En esta ocasión muestra, de alguna manera, su interés actual por un tipo de figuración desdramatizada a través de la cual practica una volumetría más fluida.

En palabras de comisario y crítico Ángel Calvo Ulloa, autor del texto del catálogo:

«Las figuras de Leiro esperan, de pie o recostadas, ensimismadas o con una intención clara, y de esa espera surge el sentido de la escena. Incluso en las acciones detenidas existe un poso de esa prórroga, ya no de inmovilidad, pues no están pausadas, sino expectantes. [...] Muchas de las esculturas de Leiro observan desde sus propias alturas, otras desde la que proporcionan los plintos o peanas, que operan de algún modo como pilares con los que jugar y estudiar la relación con el espectador, pero también con el espacio en el que se insertan. Existe obviamente una preocupación por el lugar en el que el personaje se encaja, por la relación con su entorno y por lo que éste aporta al sentido de la escultura».

Francisco Leiro (Cambados, Pontevedra, 1957) se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Santiago de Compostela y en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. Su primera exposición tuvo lugar en su ciudad natal en 1975. En 1983 es invitado a participar en la última de las exposiciones del grupo Atlántica, que se propuso como una iniciativa de renovación de las artes plásticas gallegas. En 1985 representa a España en la Bienal de Sao Paulo, Brasil. En 1988 se instala en Nueva York y al año siguiente empieza a trabajar con la Galería Marlborough. Desde entonces su trabajo se exhibe regularmente en las diversas sedes de esta galería así como también en museos nacionales e internacionales.

En esta ocasión muestra, de alguna manera, su interés actual por un tipo de figuración desdramatizada a través de la cual practica una volumetría más fluida

Entre sus exposiciones individuales más recientes cabe destacar: Lo antropomórfico en el MARCO de Vigo (2022), Roteiro en Tabacalera (Madrid, 2019), Cuerpo inventado en la Galería Marlborough (Madrid, 2018), Leiro en el CAC de Málaga (Málaga, 2017), Os traballos e os días. Francisco Leiro en Abanca (Pontevedra, 2016), Purgatorio en la Galería Marlborough (Madrid, 2014), Human Resources en Marlborough Gallery (Nueva York, EE.UU, 2013), Francisco Leiro. Celebrando el Códice Calixtino en el Palacete de las Medonza (Pontevedra, 2010), El Jardín de las Delicias. El Romeral de San Marcos (Segovia, 2007), Compaña en la Galería Marlborough (Madrid, 2006), Diálogos de Silencio en Dag Hammarskjold Plaza (Nueva York, 2005), Caracteres en el Instituto Cervantes (Nueva York, 2005), Leiro en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid, 2004) o la muestra itinerante (Galería Nacional de Arte Extranjero de Sofía -Bulgaria- y Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile) organizada por SEACEX (2003 y 2004).

Asimismo su obra está presente en numerosas colecciones públicas de todo el mundo, entre las que se pueden citar: Akron Art Museum (Ohio), Asociación de Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), Centro Cultural São Lourenço (Almancil), Centro Gallego de Arte Contemporáneo (Santiago de Compostela), Colección-Fundación Caja de Madrid, Colección Fundación Coca-Cola (Madrid), Colección Fundación La Caixa (Barcelona), Grounds for Sculpture (New Yersey), Instituto del Crédito Oficial (ICO, Madrid), Museo de Arte Contemporáneo (Barcelona), Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano (Valladolid), Museo de Bellas Artes de Álava (Vitoria), Museo de Castrelo (Vigo), Museo Marugame Hirai (Kagawe, Japón), Stedelijk Museum (Amsterdam), Fundación Caixanova (Vigo), etc.

Entre sus numerosas obras públicas cabe destacar: Mis Sofás (Pontevedra, 1988), Sireno (Vigo, 1991), Homenaje a Castelao (Alameda, Santiago de Compostela, 1995), Miarritz (Biarritz, 1997), Astronauta (Valdemoro, 2001), Vértigo (Autovía M50, Madrid, 2004), Simeón sentado (Torre Espacio, Cuatro Torres, Madrid, 2007) y Dama de Navalcarnero (Navalcarnero, Madrid, 2007).


Sobre esta noticia

Autor:
Marlborough (1 noticias)
Visitas:
5899
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.