¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?
Galicia apuesta por la salud mental. El Gobierno de la comunidad invertirá 83 millones de euros en el Plan de Salud Mental de post Covid-19 desde 2020 y hasta 2024, según informa el Ejecutivo a través de un comunicado.
Para el desarrollo de este plan, se van a incorporar 241 nuevos trabajadores. De ellos, 45 empleados serán profesionales de psicología clínica que contribuirá a la atención a patología depresiva en el ámbito de la atención primaria, a la prevención del suicidio, a la atención de los profesionales sanitarios y al desarrollo de programas de enlace dirigidos a paciente con enfermedades médicas.
El plan pone especial énfasis en la atención a la infancia y en las personas mayores, en el incremento de los programas de intervención comunitaria y en el número de plazas en recursos específicos dirigidos las personas con trastorno mental.
Entre los proyectos destinados a ampliar los programas asistenciales y preventivos destaca la creación de dos nuevas unidades de salud mental infantil y juvenil en las áreas sanitarias de A Coruña y Cee y en la de Vigo, así como con un nuevo hospital de día infantil y juvenil en cada una de las siete áreas sanitarias.