Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?

Ganadores del 59 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias

15/03/2019 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Teatro Adolfo Mejía - TAM fue el escenario para despedir una nueva edición de uno de los eventos de mayor tradición en América Latina

El Teatro Adolfo Mejía - TAM fue el escenario para despedir una nueva edición de uno de los eventos de mayor tradición en América Latina, la cual giró en torno a la migración y el mestizaje en el mundo, la audacia cinematográfica, el Mar Caribe y la ciudad de Cartagena. En la ceremonia de Clausura se dieron a conocer los títulos ganadores de los premios del público y las diferentes categorías patrocinadas, que suman más de 530 millones de pesos.

La documentalista Marta Rodríguez recibe premio especial como reconocimiento a su trayectoria

Reconocimiento a una trayectoria: Marta Rodríguez

FICCIONES DE AQUÍ

RCN entrega COP$10’000.000 a cada uno de los directores de las películas participantes en esta muestra.

 - Catalina Arroyave por LOS DÍAS DE LA BALLENA

- Pedro Hernández Avellaneda por RÍO SECO

- Alejandro Landes por MONOS

- Beatriz Seigner por LOS SILENCIOS

- Rubén Mendoza por NIÑA ERRANTE

 Premio del Público EGEDA: MONOS director Alejandro Landes. Recibe COP$12’500.000 en efectivo

DOCUMENTES HECHO EN CASA

En esta categoría, el FICCI entrega $10’000.000 a cada uno de los directores de las películas participantes de este programa.

- Guillermo Quintero por HOMO BOTANICUS

- Tomás Pinzón Lucena por LA PAZ

- Juan Pablo Polanco y César Alejandro Jaimes por LAPÜ

- Andrés Torres por LA FORTALEZA

- Simón Hernández por LA VENGANZA DE JAIRO

 Premio del Público EGEDA: LA PAZ de Tomás Pinzón Lucena. Recibe COP$12’500.000 en efectivo

 CALIFICACIONES A LOS PREMIOS OSCAR

Avalado por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, el FICCI tiene el honor de calificar un documental y un cortometraje para las nominaciones a los próximos premios de la Academia.

 - Documental: MI NOMBRE ES DANIEL de Daniel Gonçalves. Elegido por 93 representantes de Alados-Colombia y DOCCO, quienes visualizaron el contenido a través de la plataforma de Festhome y votaron para elegir al ganador.

 - Cortometraje: LA ÚLTIMA MARCHA de Ivo Aichenbaum. Elegido por el Comité Curador del FICCI 59.

 MI NOMBRE ES DANIEL de Daniel Gonçalves fue el documental calificado para las nominaciones a los Premios Oscar

CORTIZONA

Cada uno de los cinco cortos participantes de esta muestra recibe un paquete de servicios digitales de MEI LAB y una beca para el diplomado de dirección de actores de la Universidad Autónoma de Bucaramanga con el apoyo de Proimágenes Colombia.

 - TODOS LOS PECES QUE MATÉ de Sara Nanclares

- JAHILOOM (WILD GAME) de Jerónimo Sarmiento

- EL DIBUJO DE UN PEZ de Juana Castro

- RUIDO de Carla Melo

- SAN PATACÓN de Rodolfo Franco

 PUERTO FICCI

Work in Progress PUERTO LAB Cinecolor

El proyecto ganador fue seleccionado por Daniela Abad, Ansgar Vogt y Manuel Kalmanovichtz, miembros del Comité Curador del FICCI 59, luego de una sesión de pitch con los participantes.

 - ONTEM HAVIA COISAS ESTRANHAS NO CEU de Bruno Risas. Recibe USD$15.000 de Cinecolor en servicios de finalización.

 WIP Infra rojo Ficción Cinecolor y LAPOST

El proyecto ganador fue seleccionado por Cesar Acevedo, Josephine Landertinger y Loreta Gandolfi, miembros del comité curador.

- PARA MATAR UN AMIGO de Luis Alberto Restrepo. Recibe USD$12.000 de Cinecolor en servicios para la finalización de postproducción de su largometraje; y premio LAPOST consistente en un tráiler promocional por un valor de COP$7’000.000.

WIP Infra rojo Ficción RTVC

Este proyecto fue seleccionado por Carlos Mario Díaz, Rodrigo Holguín y Mauricio Cuervo, delegados por RTVC.

- PARA MATAR UN AMIGO de Luis Alberto Restrepo. Recibe COP$60’000.000 para una campaña de lanzamiento a través del sistema de RTVC.

WIP Infra rojo Documental Cinecolor y LAPOST

El ganador fue seleccionado por Hebe Tabachnik, Oswaldo Osorio y Alessandro

Basile, miembros del Comité Curador del FICCI 59, luego de una sesión de pitch con los

- EL SEGUNDO ENTIERRO DE ALEJANDRINO de Raul Soto. Recibe USD$12.000 de Cinecolor en servicios para la finalización de postproducción de su largometraje; y premio LAPOST consistente en un tráiler promocional por un valor de COP$7’000.000.

WIP Infra rojo Documental RTVC

Este proyecto fue seleccionado por Carlos Mario Díaz, Rodrigo Holguín y Mauricio Cuervo, delegados por RTVC.

- COMO EL CIELO DESPUÉS DE LLOVER de Mercedes Gaviria. Recibe COP$60’000.000 para una campaña de lanzamiento a través del sistema de RTVC.

WIP Infra rojo Corto Cinecolor y LAPOST

El ganador fue seleccionado por Juan Carvajal, Leiqui Uriana y Laura Morales, miembros del Comité Curador del FICCI 59, luego de una sesión de pitch con los participantes.

- EL SECRETO DEL RASTRO de Reyson Velásquez. Recibe USD$4.000 de Cinecolor en servicios para la finalización de postproducción de su largometraje; y premio LAPOST consistente en un tráiler promocional por un valor de COP$4’000.000.

ONTEM HAVIA COISAS ESTRANHAS NO CEU de Bruno Risas recibió el premio WIP Puerto Lab

XIV Encuentro Internacional de Productores –EIP-

Los 12 proyectos participantes tendrán inscripción gratuita por 1 año en el mercado online de FILMARKET HUB.

 - Premio CNC (Centre National du Cinéma et de l´Image Animée) de Francia: RETIRO de Steven Morales Pineda. Recibe beca por 8.000 euros en efectivo.

 - Premio Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana: MANZANA DE LUCES de Francisco Novick. Recibe COP$56.550.000 en servicios de postproducción.

 - Premio BAM (Bogotá Audiovisual Market): SANDRA de Yennifer Uribe, producido por José Manuel Duque. Recibe entrada directa a la sección BAM Projects.

 Taller de Cine Documental

- Premio Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana: EL PANTERA de Frank Benítez, producido por Angélica Clavijo. Recibe COP$56’000.000 en servicios de postproducción en 10 turnos de color y 10 turnos de mezcla de sonido

 - Premio SANFIC – Santiago Festival Internacional de Cine: ANHELL 69 de Theo Montoya, producido por Juan Pablo Castrillón. Recibe entrada directa para la próxima edición del Santiago Lab Documental del Festival SANFIC.

 - Premio DOCSP Doc Lab: SOY LAURA de Angélica Cervera, producido por Alexander Arbeláez. Recibe selección directa para participar en la próxima edición del DOCSP Doc Lab.


Sobre esta noticia

Autor:
Periodistaaldia (2200 noticias)
Visitas:
1164
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.