Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Ganancia de Coca-Cola supera expectativa

07/02/2012 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Coca-Cola Co reportó el martes resultados trimestrales mejores a lo previsto y anunció un nuevo programa de recorte de costos, que usará para impulsar sus marcas y mitigar costos más altos por insumos.

Los costos de Coca-Cola presentados el martes fueron ‘sólidos’, dada la debilidad de la economía global, dijo Bill Pecoriello, analista de Consumer Edge Research. En particular, un incremento de un 1 por ciento en el volumen de ventas en Norteamérica fue mejor que la caída de un 1 por ciento que esperaba.

‘Los problemas clave entrando al 2012 incluyen maniobrar contra difíciles condiciones macroeconómicas globales continuas, inflación en los insumos, factores adversos en el tipo de cambio y un mayor gasto competitivo’, dijo Pecoriello.

Se espera que el jueves Indra Nooyi, presidenta ejecutiva de PepsiCo Inc, anuncie una gran inversión en las marcas de su compañía para poder disminuir la diferencia que tiene con Coca-Cola en Norteamérica.

El plan de Nooyi se presenta tras una revisión profunda, y podría incluir descuentos en el comercio minorista, dijeron analistas, un estrategia que puede impulsar rápidamente las ventas.

‘Si Pepsi empieza a hacer descuentos para conseguir participación, Coca-Cola tendrá que ser capaz de responder a eso’, dijo Jack Russo, analista de Edward Jones.

‘Creo que esa es la razón por la que están tratando de sacar un montón de costos de sus sistemas, para poder reinvertir si tienen que hacerlo’, dijo, refiriéndose a Coca-Cola.

En un entrevista con Reuters, el presidente ejecutivo de Coca-Cola, Muhtar Kent, se refirió a la competencia de la compañía contra Pepsi. En una conferencia con analistas, Kent dijo que espera que los precios de las bebidas cola en Norteamérica suban, tras trepar un 4 por ciento en el cuarto trimestre.

‘Creo que estará bien asumir que este tipo de fijación de precios racional se mantendría en términos de tasas para el 2012″, dijo Kent.

‘No hay margen en los negocios para la irracionalidad en el largo plazo’.

El negocio de bebidas de Coca-Cola ha superado a PepsiCo en los últimos meses dentro de Norteamérica, donde una economía débil y una creciente conciencia sobre la salud frenaron la demanda por bebidas cola azucaradas. Al mismo tiempo, la compañía tiene una presencia internacional mucho más firme que PepsiCo, lo que la ayudado en sus resultados generales.

Más sobre

Gráfico sobre resultados Coca-Cola : link.reuters.com/guz46s

Además del débil gasto del consumidor, ambas compañías han estado enfrentando costos más altos por insumos como edulcorante de maíz y envases. Los analistas esperan que los costos también operen al alza durante el 2012, pero a un menor grado que el año pasado.

El nuevo programa de productividad de Coca-Cola apunta a ahorros anuales de 350 millones de dólares a 400 millones de dólares para finales del 2015. La compañía además elevó su objetivo para ahorros por la integración de sus operaciones embotelladoras en Norteamérica en 200 millones de dólares a 250 millones de dólares.

Los costos totales asociados con la integración se incrementarán desde 425 millones de dólares a alrededor de 800 millones de dólares, dijo la compañía.

En conjunto, las iniciativas deberían generar 550 millones de dólares a 650 millones de dólares al año para finales del 2015.

Coca-Cola planea reinvertir esos ahorros en ‘iniciativas de construcción de marca’, que normalmente incluyen comercialización y publicidad, y dijo que ayudarán a mitigar una inflación potencial de corto plazo en las materias primas.

Los ingresos subieron un 5 por ciento a 11.040 millones de dólares, por encima de la estimación de analistas de 10.990 millones.

Los volúmenes mundiales subieron un 3 por ciento, creciendo un 4 por ciento en América Latina y Eurasia y Africa, un 5 por ciento en el Pacífico y un 1 por en Europa y Norteamérica.

La ganancia neta de la empresa del cuarto trimestre fue de 1.650 millones de dólares, o 72 centavos por acción, por debajo de los 5.770 millones de dólares, o 2, 46 dólares por acción del mismo período del año pasado, cuando la empresa registró una ganancia relacionada con la adquisición de operaciones de embotelladoras en Norteamérica.

Excluyendo ítems especiales, las ganancias fueron de 79 centavos por acción en el cuarto trimestre, lo que superó la expectativa de los analistas de un beneficio de 77 centavos por título, según Thomson Reuters I/B/E/S.

También el martes, la embotelladora Coca-Cola Enterprises mejoró su dividendo trimestral en un 23 por ciento a 16 centavos por acción.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
804
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.