¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El gasto del consumidor estadounidense subió a su ritmo más rápido en cinco meses durante julio, ayudando a despejar el temor a que la economía vuelva a caer en recesión, pese a que las ventas pendientes de casas usadas tuvieron un declive.
El Departamento de Comercio dijo el lunes que el gasto del consumidor aumentó un 0, 8 por ciento, la mayor alza desde febrero, tras haber caído un 0, 1 por ciento en junio. La subida se debió a una fuerte demanda de automotores.
Los economistas esperaban un incremento del 0, 5 por ciento en el gasto, que representa un 70 por ciento de la actividad económica estadounidense.
Al ajustarlo a la inflación, el gasto aumentó un 0, 5 por ciento el mes pasado, el mayor avance en un año y medio, además de la primera subida desde abril, tras una lectura plana en julio.
El dato de gasto fue el más reciente en sugerir que la economía empezó el tercer trimestre con algo de fuerza, tras una expansión cerca del estancamiento en la primera mitad del año. También ofreció esperanzas de que la economía se siga expandiendo, aunque a un ritmo moderado.
‘ Si alguien estaba preocupado sobre este riesgo de recesión del que se estaba hablando, este número de gasto personal parece ser otro punto contra ese argumento de recesión’ , dijo Jeffrey Greenberg, economista de Nomura Securities en Nueva York. ‘ Parece que al menos durante julio, la economía no era tan pobre’ , agregó.
No obstante, los riesgos de una nueva recesión subieron tras una fuerte caída en los precios de las acciones y la erosión de la confianza del consumidor. Esos riesgos fueron destacados por otro reporte que mostró que las reventas pendientes de casas cayeron un 1, 3 por ciento el mes pasado.
El mercado inmobiliario se ve asfixiado por una oferta excesiva de propiedades y es uno de los puntos más débiles de la economía. Las ventas pendientes de casas anticipan en uno o dos meses las ventas reales de casas y el declive en contratos firmados apuntó a una caída en las ventas de agosto.
Las acciones estadounidenses subieron ante el dato de gasto en el país y la posible fusión de dos bancos en Grecia. Los precios para la deuda gubernamental estadounidense cayeron, mientras que el dólar cedió contra una cesta de divisas.
ECONOMIA NO SE DESMORONARA
La producción industrial, ventas minoristas y dato de empleo hasta el momento han sido consistentes con un lento crecimiento económico en vez de con una contracción del producto.
El gasto del consumidor se frenó fuertemente a un 0, 4 por ciento anual en el segundo trimestre, tras avanzar un 2, 1 por ciento en los primeros tres meses del año.
La economía en general creció a un ritmo del 1 por ciento en el segundo trimestre, tras expandirse solo un 0, 4 por ciento en el periodo anterior.
Pese al aumento en el gasto el mes pasado, los economistas siguen preocupados por el lento ritmo de crecimiento del ingreso. Los ingresos subieron un 0, 3 por ciento tras elevarse un 0, 2 por ciento en junio.
Los ingresos disponibles aumentaron un 0, 3 por ciento, pero al ajustarlos a la inflación cayeron un 0, 1 por ciento, el primer declive desde septiembre.
‘ La economía no está desmoronándose, pero necesitamos un mejor crecimiento salarial si queremos tener una expansión decente y eso sigue siendo un asunto importante’ , dijo Joel Naroff, economista jefe de Naroff Economic Advisors en Holland, Pensilvania.
‘ Las firmas podrían estar esperando a ver una mejor demanda del consumidor antes de dar empleo, pero si no contratan, los avances del salario serán débiles y el gasto decaerá’ , indicó.
Con el gasto rebajando el ingreso real disponible, los ahorros cayeron a una tasa anual de 582.800 millones de dólares desde los 638.600 millones de dólares de junio.
El gasto real en bienes duraderos subió un 2 por ciento el mes pasado, lo que podría reflejar un aumento en las ventas de vehículos motorizados tras resolverse los problemas de suministros ocasionados por un terremoto y tsunami en Japón.