¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Crespo escriba una noticia?
Generación de neuronas a partir de células dérmicas
Uno de los grandes desafíos de la medicina siempre fue la regeneración artificial deneuronas. Es que, las células cerebrales son las únicas que no se regeneran a sí mismas (como ocurre con otras células del organismo). Recientemente, científicos de la Universidad de Columbia, descubrieron una nueva forma de reemplazar a las neuronas dañadas que surgen a partir de enfermedades neurodegenerativas como el mal de Alzhéimer. Este hallazgo podría revolucionar la modalidad que siguen los tratamientos actuales para luchar contra algunas enfermedades que, hasta el momento, parecían no tener cura.El logro de los científicos de la Universidad de Columbia radica en haber logrado que células de la piel den origen a células cerebrales. El procedimiento utilizado por dichos científicos se basó en la incorporación de cierto tipo de reguladores sobre las células de la piel. Una de las novedades más impactantes de este descubrimiento es el hecho de que no se necesita recurrir a las células madre para producir la regeneración de neuronas.Más sobre