Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Generales y guerrilleros colombianos preparan el fin del conflicto

06/05/2015 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Generales colombianos y guerrilleros de las FARC iniciaron este miércoles una sesión de trabajo de tres días para diseñar el fin del conflicto armado, mientras las negociaciones simultáneas sobre reparación de las víctimas parecen estancadas.

"Arrancamos hoy tres días con la subcomisión del fin del conflicto", que debe diseñar los pasos para silenciar las armas tras medio siglo, dijo a la prensa una fuente del equipo del gobierno colombiano en La Habana.

La fuente confirmó además que concluyeron las sesiones de trabajo (también de tres días) de otro equipo conjunto que prepara los protocolos para iniciar la limpieza de los campos minados "cuanto antes", con participación de una agencia noruega especializada.

"Las subcomisiones (de desarme y desminado) son las que más han avanzado" en las últimas semanas de diálogos, expresó la fuente, que admitió que está "todavía bastante lejano" un acuerdo parcial sobre víctimas, que los negociadores de ambas partes discuten desde hace nueve meses.

El tema que paraliza el punto sobre víctimas es el de la "justicia transicional", pues las FARC se niegan a sellar un acuerdo que implique cárcel para los guerrilleros, según ambas partes.

El conflicto colombiano ha dejado 220.000 muertos y 5, 5 millones de desplazados, según cifras oficiales.

- Nuevo diálogo exploratorio con ELN -

image

Las negociaciones del gobierno y las FARC comenzaron en noviembre de 2012 y hasta ahora las partes han consensuado tres de los seis puntos de la agenda: reforma rural (mayo 2013), participación política (noviembre 2013) y drogas ilícitas (mayo 2014). El desminado, acordado en marzo pasado, no figuraba en la agenda original.

Además de los desacuerdos sobre justicia, las negociaciones enfrentan un complejo escenario tras el 15 de abril, cuando guerrilleros mataron a 11 militares en una emboscada en medio de una tregua unilateral por tiempo indefinido de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la mayor guerrilla de ese país.

El ataque ha estimulado críticas al proceso de paz y elevado las tensiones entre los equipos negociadores, pero no ha afectado el trabajo de las subcomisiones sobre desminado y desarme, según ambas partes.

Paralelamente, esta semana se desarrolla en Ecuador una reunión exploratoria (la cuarta este año) entre el gobierno de Juan Manuel Santos y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la otra guerrilla izquierdista colombiana, con miras a iniciar negociaciones formales de paz, dijeron diplomáticos a la AFP en La Habana.

- "Esperamos a guerrillero preso en EEUU" -

Por su parte, las FARC dijeron este miércoles que "las víctimas tienen derecho a ser resarcidas, pero reiteraron sus acusaciones de que el Estado colombiano es el "máximo responsable" por la violencia armada y, por tanto, por las víctimas.

"Habrá que esclarecer la verdad sobre lo sucedido a lo largo del conflicto, incluyendo las múltiples causas, orígenes y efectos", declaró a la prensa Ricardo Téllez, un delegado de las FARC.

Ambas partes están de acuerdo en crear una "Comisión de la Verdad", como parte del punto sobre víctimas.

Además, "en La Habana seguimos esperando a Simón Trinidad", un guerrillero preso en Estados Unidos, dijo Téllez.

Un responsable del Departamento de Estado norteamericano dijo el martes desconocer iniciativas para repatriar a Trinidad, quien fue designado por las FARC como uno de sus delegados de paz en 2012.

Trinidad fue extraditado en 2004 a Estados Unidos y condenado a 60 años de prisión por el secuestro de tres estadounidenses en Colombia.

Este ciclo de diálogos, el trigésimo sexto, culminará el viernes y se especula que las partes podrían anunciar ese día el inicio del desminado.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2484
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.