Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Para gestar poder, Progresistas tienen que estar dentro del Estado

20/05/2012 03:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageUna de las frases que más me gustó de aquellos hermosos tiempos del M-19 fue la expresada por Álvaro Fayad Delgado "El Turco" (Tercer Comandante del M-19 después de la muerte de Jaime Bateman Cayón y el relevo del mando de Iván Marino Ospina), quien muy acertado dijo: "Para gestar poder, hay que estar dentro del Estado".

Y mucha razón tenía "El Turco", ya que esa es la forma más adecuada para vislumbrar las ideas como las mismas tendencias individuales o colectivas, al interior de una estructura de gobierno.

Para ese logro, el pueblo se ha venido preparando durante décadas, desarrollando el crecimiento de un sentimiento de patria, en la que tristemente compañeros valiosos quedaron en el camino de la revolución, porque la vida no les alcanzó, para ver parte de ese sueño realizado hoy en la figura de Gustavo Petro, quien no puede ser inferior a ese mandato ciudadano.

Progresistas es un movimiento además de germinante, bastante esperanzador para quienes soñamos una Bogotá distinta a la que recibimos el 1º de Enero, y de lo que haga o deje de hacer Gustavo Petro como bastión fundamental de este movimiento, será lo que el país rechazará o acogerá para otorgarnos un mandato nacional.

El poder político no se gesta por fuera del Estado, hay que estar dentro de él, y si el progresismo más allá de una propuesta política y una propuesta de Plan de Desarrollo para la ciudad, no es capaz de ayudarlo a acrecentar desde el interior del gobierno hacia las comunidades, le será muy difícil construir movimiento político, simplemente porque los pueblos se maman esperando la oportunidad de ser gobierno.

Hoy Bogotá en el movimiento Progresistas tiene la oportunidad de entregarle el gobierno al pueblo, pero no en el discurso demagogo, sino permitiéndole al pueblo ser gobierno desde el interior del Estado, ocupando los cargos que durante años han mal gobernado la ciudad.

Yo sí creo que hay que corregir algunos nombramientos hechos por Gustavo Petro, que no han dado pie con bola en la tarea encomendada dentro de la estructura de la Bogotá Humana, los compañeros tienen que entenderlo y hacerse a un lado para que el Alcalde pueda reestructurar su gabinete y poder así, entregarle a los bogotanos la ciudad prometida.

Hay funcionarios de alto nivel en la Administración Distrital, que no están haciendo la tarea como debe ser, pero también tenemos que destacar el empeño y compromiso de funcionarios como el Secretario de Salud, el más sobresaliente de todos los numerarios que tiene la Alcaldía de Bogotá.

Más sobre

Desde esa óptica Gustavo Petro tiene que entender, y sé que lo entiende porque le reconozco esa virtud como fortaleza, que el progresismo es el pueblo, que el progresista es el zapatero no es el tecnócrata, y que si el doctor es mejor que el vendedor ambulante por qué no sale a vender.

image Álvaro Fayad Delgado "El turco" Toda la historia política de la capital y la nación ha sido regida de acuerdo a la cantidad de diplomas que tenga el funcionario, y de qué han servido esos grandes profesionales si no ha sido para robarse los dineros públicos e ir en contravía de lo que el pueblo quiere.

Un caso específico, de qué ha servido por ejemplo importar desde Estados Unidos a un gerente como Saúl Kattan Cohen para la ETB, si la empresa sigue con la misma inercia pública como la han querido hacer ver quienes le apuestan a vender ese patrimonio distrital. Un inepto de esos debe renunciar y dejarle libertad al Alcalde para que nombre a un gerente, que por lo menos tenga apellidos colombianos y con pensamiento progresista, que conozca la ciudad y desde ahí comience a gestar poder popular para las comunidades.

Si Progresistas en el evento de un mal balance de la actual administración, tiene que asumir el costo político como le correspondió al Polo por la irresponsabilidad de los Moreno Rojas, lo más justo es que Progresista empiece a ocupar cargos claves dentro de la Administración, no de guías de Transmilenio o de Misión Bogotá como eventualmente hacen para decir que le dieron participación al pueblo.

La otra es que sean progresistas de verdad, no paracaídas que andan de movimiento en movimiento y de administración en administración.

Es increíble, el M-19 no pasaba de unos 800 hombres, bueno a Santo Domingo en el año 89 creo que llegamos esa cantidad para la desmovilización, hoy me quedo aterrado que desde que Gustavo llegó a la Alcaldía, si me he encontrado con gente que perteneció al Movimiento 19 de Abril, que si me doy la tarea de censarlos, pasan de unos 15 mil. ¡Ah mundo jediondo!

Y por ahí no es el cuento, lo importante no es de dónde vengan, lo importante es que sean honestos, comprometidos, leales y dispuestos a engrandecer el pensamiento progresista de una ciudadanía que espera cambios de verdad.

Por eso seguiré insistiendo porque lo recojo del sentir de la gente de a pie, que Progresista tiene que empezar a ser gobierno pero dentro de la Alcaldía que en este caso es el Estado, por fuera se construye movimiento político, pero no se construye poder político que es una cosa muy distinta, solo construyendo poder político para el pueblo gestado desde el interior del Estado, nos garantiza un amplio respaldo popular a nivel nacional para disputar en cualquier momento las riendas del país, como Gobierno Nacional.

VER AQUÍ VIDEO


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
2695
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.