Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Gestos hacia las familias en primeros presupuestos post-Brexit

22/11/2016 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gobierno británico anunció un aumento del salario mínimo de 4% y otros guiños a las familias, en la presentación, este miércoles, del primer presupuesto desde la decisión de abandonar la Unión Europea.

El ministro de Finanzas, Philip Hammond, presentará al mediodía en el Parlamento las grandes líneas presupuestarias de los próximos meses, para que la economía del Reino Unido afronte las incertidumbres derivadas del triunfo del Brexit.

Un paquete de estímulo masivo parece imposible por ahora, dado que la economía del Reino Unido ha evitado lo peor hasta el momento pero los economistas son menos optimistas para los próximos meses.

No obstante, el ejecutivo aliviará algo la austeridad y tratará de tranquilizar a consumidores y las empresas, avanzó en un comunicado transmitido a primera hora del miércoles y que avanza algunos detalles.

En él, Hammond dio a conocer las medidas para los hogares, especialmente los más modestos, ya que el gobierno de Theresa May insiste en que quiere escuchar a este electorado descontento al que se atribuye la decisión de romper con Bruselas.

El anuncio más icónico es el aumento del salario mínimo de 7, 2 a 7, 5 libras la hora (8, 8 euros, 9, 3 dólares) a partir de abril de 2017, un aumento del 4%.

Es el segundo aumento del salario mínimo este año, porque a finales de marzo pasó de 6, 70 libras a 7, 20 libras.

El ministro de Finanzas anunciará también una partida de 1.400 millones de libras (1.740 de dólares, 1.640 de euros), para ayudar a la construcción de 40.000 nuevas viviendas.

Asismismo, pretende eliminar las comisiones de los agentes inmobiliarios al firmar un contrato de arrendamiento, una comisión que alcanza de media las 337 libras (400 euros, 418 dólares) por transacción, según el gobierno.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2146
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.