Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eliphas Harkonnen escriba una noticia?

Gloria A Dios Y Bienvenida Sea ( Proyecto De Ley 189/19 Trabajadores Portuarios)

24/09/2019 17:19 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Aquí y en la Conchinchina:

1. Se define el trabajo portuario como la a actividad económica que compone o comprende el conjunto de labores efectuadas en los puertos privados de uso público y en los puertos público, para realizar las faenas de cargas descarga, estiba, desestiba, transbordo y/o movilización de mercancías dentro del área operativa de cada puerto.

2. Se define el trabajador portuario como la persona natural que bajo relación de subordinación al empleador portuario, realiza labores propias del trabajo portuario tales como estibadores, braceros, trincadores, wincheros, paleros, despachadores, servicios generales, etc.

3. Se define el Operador Portuario como la empresa que presta cualquiera de los servicios relacionados con la actividad portuaria.

4. Se considera los trabajos portuarios como una actividad peligrosa, y por eso se incluyen los mismos dentro del listado de las actividades que por su naturaleza o condiciones de trabajo son nocivas para la salud e integridad física o psicológica.

El 22 de Julio del presente año, fue presentado por parte del Ministerio del Trabajo; el proyecto de resolución "Por medio del cual se implementa nel Registro Único de Trabajadores Portuarios- RUTRAPORT" como herramienta de caracterización y control de una política laboral para los trabajadores portuarios, y al cual deben reportar todas aquellas personas, empresas u entidades que por su naturaleza tengan personal que presten servicios en actividades portuarias. No obstante lo anterior, el suministrar la información que hoy solicita el llamado RUTRAPORT ya era una obligación de los operadores portuarios ante la Superintendencia de Puertos y Transporte según la Resolución 7726 de 2016 (y anteriores regulaciones de las operaciones portuarias) y la inspección, vigilancia y control del cumplimiento de las obligaciones laborales de los operadores portuarios nunca ha dejado de ser competencia del Ministerio del Trabajo; esto es: El registro y respeto de los derechos laborales de los trabajadores portuarios ya es obligatorio; como igualmente ya están reconocidas las actividades portuarias como de alto riesgo.

Recientemente, fue presentado por el Partido Verde, el Proyecto de Ley 189 de 2019, el cual tiene por objeto estimular el empleo permanente y regular de los trabajadores portuarios; legislando así sobre la obligatoriedad y regulación del Registro de Trabajadores Portuarios, la jornada laboral de los trabajadores portuarios y el reconocimiento del trabajo portuario como una actividad de alto riesgo.

Como es evidente, lo señalado en el Proyecto de Ley no es nada nuevo; empero, con todo y lo que hoy existe aún se siguen incumpliendo dos convenios OIT sobre garantías laborales de trabajadores portuarios ( CONVENIO 137 y 152) y siguen las denuncias por malsanas prácticas laborales como tercerización, uso de cooperativas para desconocer subordinación, abandonó de trabajadores que han sufrido accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y elusión y evasión de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral.

Por lo que así las cosas, si finalmente una innecesaria ley es la solución a las múltiples problemas de los Trabajadores Portuarios, y que por fin recononozcan los derechos laborales de una industria que día a día demanda mayor mano de obra calificada y qué día a día aumenta su importancia dentro de la dinámica económica del país... GLORIA A DIOS Y BIENVENIDA SEA.

Mientras tanto, Pedro Pueblo aquí en Cartagena; espera que al fin se refleje el hecho de tener hoy día el puerto más grande del país y el cuarto más importante de Latinoamérica.

Leer GLORIA A DIOS Y BIENVENIDA SEA ( PROYECTO DE LEY 189/19 TRABAJADORES PORTUARIOS) en LA ESQUINA DE ELIPHAS HARKONNEN


Sobre esta noticia

Autor:
Eliphas Harkonnen (341 noticias)
Fuente:
laesquinadeharkonnen.obolog.com
Visitas:
1328
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.