¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?
· Alcaldes de la región, concejales y representantes sectoriales asistieron, al taller de concertación en Matanza
Comunidad de Soto Norte reunida en la cabecera del municipio de Matanza con el gobernador de santander, Richard Aguilar Villa.
MATANZA. Crear una gran visión de la política minero energética de Santander, bajo el principio básico de responsabilidad, fue la principal conclusión del primer taller de concertación del Plan de Desarrollo departamental, 20
12 – 2015, desarrollado este viernes en Matanza, con la participación de 180 personas de los municipios del núcleo de desarrollo provincial Soto Norte.
Así mismo, los pobladores reclamaron recursos para la pavimentación de la red secundaria, un banco de maquinaria y un corredor turístico que integre a los municipios, entre otros.
Estricta vigilancia
El taller estuvo presidido por el gobernador, Richard Aguilar Villa, quien dijo que el departamento debe ejercer control, seguimiento y acompañamiento
de las actividades minero-energéticas a través de un grupo autónomo de técnicos especializados, que garantice el correcto ejercicio de la función gubernamental de protección de los recursos naturales.
“Con mi equipo de trabajo vamos a estudiar estos resultados, de tal manera que en el Plan de Desarrollo primen las necesidades de la gente por encima de cualquier interés político. Próximamente, volveremos a entregarles el informe final de cómo se verán reflejados sus planteamientos en el Plan de Desarrollo departamental”, manifestó el Mandatario.
Las mesas
A través de las seis mesas de concertación (institucional, comunitario, religioso, gremial, político, educativo) se obtuvo valiosa información para cada una de las dimensiones estratégicas del Plan.
Soto Norte es una rica región, pero muy abandonada en el pasado de la mano oficial
Los planteamientos de la comunidad se estudiarán por funcionarios de Planeación y el Consejo de Gobierno. Antes de terminar el mes, el Gobernador, acompañado de su equipo de trabajo, regresará a Matanza a entregar los resultados de este ejercicio de construcción participativa.
Opiniones
Orlando Lizcano, alcalde de Matanza: “con seguridad, nos atañen varios temas en común, pero deseamos que la pavimentación de la vía de acceso sea una realidad para impulsar el turismo de nuestra región”.
Josefa Sanabria, representante de la tercera edad: “me gusta este espacio que nos ha dado el gobernador, porque hemos dejado por escrito las necesidades. Básicamente, necesitamos una instalación y dotación deportiva para las personas de la tercera edad”.
Doralba García, representante sector salud: “por años hemos sufrido el abandono de los gobiernos y que nos tengan en cuenta ya es un primer paso. Sufrimos por la ola invernal y es necesario que se ayude a los damnificados”.
El municipio de Matanza se encuentra localizado a 90 minutos de Bucaramanga por la vía a la provincia de Soto Norte que enlaza además los municipios de Charta, Suartá, California y Vetas. De esa zona proviene buena parte de los yacimientos de agua que surten al Área Metropolitana de Bucaramanga. En la parte alta de La Provincia se encuentra el Páramo Santurbán, hoy en litigio con las trasnacionales que pretenden explotar oro y plata, labor que amenaza con la contaminación del preciado líquido, con Cianuro, utilizado en esas explotaciones.
Fuente: Oficina de prensa de la gobernación de Santander