¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?
Ese plan de obras viales y de agua potable en el departamento de Santander, de mayor urgencia, tiene un costo promedio de 40 mil millones de pesos
Bucaramanga.- Un completo informe del estado de las obras que se empezaron a ejecutar en el Plan Vial Departamental desde el 2009, entregó esta mañana el secretario de Infraestructura Departamental, Enrique Bueno Rey, (gráfica) quien expresó que trabaja, junto a su equipo de asesores, para solucionar en esta vigencia los inconvenientes técnicos y jurídicos que han hecho que estos proyectos estén inconcluso.
Actualmente, de los 9.800 kilómetros de vías que pertenecen a la red nacional, secundaria y terciaria en Santander, un 65 por ciento se encuentra en regular estado, y el 30 por ciento presenta una situación aceptable, informó Enrique Bueno Rey.
“Luego de un proceso de evaluación realizado este año, se encontró que hay proyectos mal concebidos, con especificaciones técnicas incorrectas y falta de licencias ambientales, que son, entre otras causas, las que han impedido que las obras avancen y que causen malestar entre los habitantes de la zona de influencia”, manifestó el Secretario de Infraestructura.
Compromiso
Reunión con los representantes de los medios de comunicación de Santander
En desarrollo de este compromiso, la Administración Departamental adquirirá 16 combos de maquinaria de atención inmediata y cinco satélites que estarán destinados a la reconstrucción o adecuación de las vías.
Estado de proyectos
Algunas de las obras que las comunidades reclaman con mayor insistencia, y para las cuales el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, gestiona recursos a nivel nacional para su culminación son: vía San Vicente - La Renta (En ejecución). Esta obra comenzó en el año 2009, se encuentra en un 74 por ciento de avance y se espera finalizar en octubre próximo. Valor: 15.724 millones 34 mil 668 pesos.
Vía Bucaramanga - Matanza, sector La Virgen - Bosconia (Suspendida): obra iniciada en el 2010, la rehabilitación de la vía tiene inconvenientes en su desarrollo porque no se contempló lo correspondiente a redes de alcantarillado domiciliario y de aguas lluvias, y se utilizó recursos de las metas físicas para tal fin. Valor: 7.875 millones 980 mil 313 pesos.
La mayor parte de las vías en reparación fueron afectadas por el invierno de 2010 y 2011
Vía Bucaramanga - Matanza (Terminada y en proceso de liquidación): Obra iniciada en 2009, pero que por la influencia del río Suratá y el invierno hicieron perder parte de la bancada de esta vía. Colombia Humanitaria asignó recursos por 5.600 millones de pesos que no fueron suficientes. Hacen falta cerca de 22 mil millones de pesos para concluir la totalidad de la rehabilitación de esta vía. Valor: 1.161 millones 953 mil 440 pesos.
Patinódromo de El Socorro (Suspendido): Mediante convenio entre el Departamento y el municipio de El Socorro se contrató la construcción del patinódromo en la Villa Olímpica, en el año 2009. El contrato presenta aspectos jurídicos, técnicos y sociales que han impedido su terminación. Valor: 3.090 millones 648 mil 264 pesos.
Pavimentación Anillo Vial de Ruitoque (En ejecución): Los 22 kilómetros de esta vía se encuentran ejecución y presenta retrasos porque los recaudos de valorización con los cuales se financia han sido deficientes. Valor: 4.083 millones 156 mil 55 pesos.
Acueducto de Barichara (Suspendido): El proyecto, que inicialmente contempló captar agua de la quebrada Chivirití, del municipio de Galán, no incluyó el suministro del líquido a veredas cercanas, decisión que no fue aceptada por la comunidad. El Gobierno departamental y la Procuraduría adelantan conciliación con la comunidad para ejecutar la obra. Valor: 9.540 millones 934 mil 318 pesos.
Parque de Galán (No ha iniciado): El mejoramiento del parque del municipio de Galán no inicia aún su ejecución, porque los precios contemplados en el proyecto fueron inferiores a los del mercado. La Secretaría de Infraestructura adelantó gestiones de readecuación de valores, pero aún no se ha logrado un acuerdo con el contratista. Valor: 344 millones 147 mil 400 pesos. Fuente: Prensa de la gobernación de Santander