¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El Ministro de Transporte, Miguel Peñaloza Barrientos resaltó en Cali el compromiso que asumieron varios ministerios y entidades para sacar adelante las obras de la doble calzada Buga-Buenaventura para lo cual se están solucionando dificultades en temas prediales y ambientales.
El Ministro explicó que además de él, las carteras del Interior, Justicia, Ambiente y la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Anla, asumieron compromisos tras haber desagregado al milímetro el proyecto para detectar los cuellos de botella.
En la actualidad se invierten aproximadamente un billón de pesos y en la concesión, que estructura Fonade, se harán inversiones por 2 billones de pesos, lo que incluye la variante Mulaló – Loboguerrero.
"Precisamente, la vía Mulaló-Loboguerrero, es un anhelo del empresariado vallecaucano porque permitirá ahorrar un largo trayecto al principal puerto del Pacífico Colombiano", aseguró el Ministro Peñaloza.
Los alcaldes de Buenaventura y de Dagua, quienes también estuvieron presentes en la reunión, se comprometieron a aportar su mejor esfuerzo para superar los problemas de las comunidades, uno de los principales cuellos de botella de la obra.
Aseguró el alto funcionario que al finalizar este año se podrán tener todas las licencias y pidió colaboración de los alcaldes para evitar que se instalen servicios públicos en los asentamientos subnormales sobre la vía.
"En Colombia todos cabemos, pero debemos respetar la normatividad y el ordenamiento territorial", dijo el Ministro desde la Cámara de Comercio en Cali.
Finalmente, aseguró que ante las denuncias de supuesta minería ilegal que podría afectar el proyecto, se están haciendo las respectivas verificaciones por parte de las autoridades competentes.
El Gobierno Nacional anunció finalmente, que las obras del Dragado de la vía de acceso al puerto de Buenaventura se iniciarán en un mes y terminarán 6 meses después, en un proceso que significó un ahorro para la Nación de 20 millones de dólares aproximadamente.