Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Gobierno y cafeteros buscan medidas para aliviar problemas del sector por revaluación y bajo precio

14/08/2012 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Presidente Juan Manuel Santos afirmó este martes que el Gobierno y los cafeteros buscan de forma permanente medidas y políticas para ayudar a mitigar el efecto de la revaluación y de los precios más bajos del café.

"Estamos concertando con la Federación en forma permanente las medidas y las políticas que puedan ayudar a mitigar el efecto de la revaluación y de los precios más bajos", expresó el Mandatario, quien se reunió en Manizales con las autoridades del departamento de Caldas.

Anunció que se realizará un Acuerdo para la Prosperidad sobre el tema cafetero en el municipio caldense de Chinchiná.

"Sabemos que el sector cafetero lleva años de dificultades en su producción. Ya van cerca de cuatro años donde la producción ha sido muy por debajo del potencial de producción. Eso automáticamente disminuye el ingreso por menor volumen", indicó el Jefe de Estado.

Añadió que los altos precios que registró el grano "infortunadamente se han venido reduciendo. Eso debe ser compensado en el segundo semestre con un mayor volumen".

Explicó que "la florescencia de los cafetales que se van a cosechar en este segundo semestre aparentemente fue muy buena, lo que pronostica un buen volumen de café", según los dirigentes cafeteros.

El Presidente Santos dijo que en la reunión se trató sobre el problema de la revaluación.

"Ahí les expresamos nuestra intención de seguir presionando a la Junta del Banco de la República, solicitándoles respetuosamente que estudien la posibilidad de hacer más compras de dólares para poder aumentar las reservas y así también influir en la tasa de cambio. Creemos nosotros que hay espacio para eso", puntualizó.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
588
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.